Términos y Condiciones
Hemos actualizado los Términos y Condiciones de PeopleTech (antes llamado Contrato de Suscripción). Si Usted es un nuevo Suscriptor, estos “Términos y Condiciones” entrarán en vigencia el ___ de ____ de 2024.
Para obtener una versión en PDF de estos “Términos y Condiciones” denominado desde este momento como TyC, haga clic aquí ____.
ESTE DOCUMENTO CONSTITUYE UN ACUERDO VINCULANTE Y RIGE EL USO Y EL ACCESO A LOS SERVICIOS POR PARTE DE USTED, LAS EMPRESAS Y SUS USUARIOS FINALES, EN SU RELACIÓN CON LA SUSCRIPCIÓN DE PAGA.
Al aceptar estos “Términos y Condiciones”, utilizando uno de los Servicios que se otorgan por parte de PeopleTech, o autorizando o permitiendo a cualquier Usuario Final acceder o utilizar algún Servicio o módulo, el Suscriptor acepta quedar vinculado por estos “Términos y Condiciones” a partir de la fecha de dicho acceso o uso del Servicio (la «Fecha de entrada en vigor»). Si celebra este Acuerdo en nombre de una empresa, organización u otra persona jurídica (“Entidad”), acepta estos TyC para dicha Entidad y declara a PeopleTech que usted tiene la autoridad para vincular a dicha Entidad y sus Afiliados respecto de este TyC, en cuyo caso la palabra o término de “Suscriptor”, “usted” o “su” en el presente se refieren a dicha empresa y sus afiliados. Si no tiene dicha autoridad o si no acepta cumplir con este TyC, no debe usar ni autorizar ningún uso de los Servicios de PeopleTech. El Suscriptor y PeopleTech se denominará “Parte” y, en conjunto, las “Partes”, a los efectos de este TyC.
El propósito de este TyC es establecer los términos y condiciones bajo los cuales el Suscriptor puede obtener y contratar los Servicios de PeopleTech y los Servicios descritos en la Orden de Compra u otro documento firmado o acordado por el Suscriptor.
En caso de incoherencia o conflicto entre los TyC y los términos de cualquier Orden de compra, prevalecerán los términos de la Orden de compra. Se proporcionan traducciones de este Acuerdo a otros idiomas que no son español exclusivamente para facilitar la consulta únicamente. En caso de que surja alguna ambigüedad o conflicto entre las traducciones, prevalecerá la versión en español.
PeopleTech se refiere a la empresa que se describe en el primer inciso de los TyC.
PeopleTech es la abreviación de PEOPLE MANAGEMENT TECHNOLOGIES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE “PeopleTech” y sus Afiliadas.
Podrán aplicarse términos adicionales en relación con determinados productos y servicios de PeopleTech (según las actualizaciones periódicas de PeopleTech: los «Términos de la Aplicación»). Los Términos del Módulo se encuentran disponibles más adelante, o también en el Módulo o a través del Módulo correspondiente.
Sin perjuicio de lo anterior, si en algún momento un Módulo, o alguna parte del mismo, estuviera sujeto a un contrato por separado entre usted y PeopleTech, el uso que usted haga de ese Módulo o esa parte del mismo se regirá por dicho contrato por separado, durante ese período, y no por los presentes TyC del Módulo o los Términos de la Aplicación.
Tenga en cuenta que algunos Módulos podrán estar sujetos a determinados requisitos de elegibilidad y otras condiciones, como requisitos de registro, aprobación de formularios de pedidos por parte de PeopleTech y pago de tarifas aplicables. Los derechos que usted pueda tener en virtud de estos TyC, en relación con dichos Módulos, se encuentran sujetos al cumplimiento por su parte de dichos requisitos y condiciones. Usted no debe acceder, descargar ni usar ningún Módulo a menos que haya aceptado los presentes TyC y cumplido con todos los requisitos de elegibilidad y condiciones aplicables.
Términos y condiciones generales:
- Acceso a los Módulos
- Uso de los Módulos
- Plazo, cancelación y rescisión
- Facturación, modificación del plan y pagos
- Información confidencial
- Subprocesadores y seguridad de los datos de servicio
- Suspensión temporaria
- Servicios que no son de PeopleTech
- Derechos de propiedad intelectual
- Declaraciones, garantías y descargos de responsabilidad
- Indemnización
- Limitación de responsabilidad
- Cesión, acuerdo completo y modificación
- Nulidad parcial
- Relaciones de las partes
- Avisos
- Legislación aplicable
- Conducta ética y cumplimiento
- Continuidad contractual
- Definiciones
SECCIÓN 1. ACCESO A LOS MÓDULOS
1.1 Servicio. PeopleTech pondrá a disposición los Servicios de suscripción a los Módulos de conformidad con estos TyC y la(s) Orden(es) de compra aplicables de acuerdo con los servicios y productos adquiridos por el Suscriptor. PeopleTech hará todos los esfuerzos comercialmente razonables para que los Servicios estén disponibles veinticuatro (24) horas al día, siete (7) días a la semana, excepto durante (a) Tiempo de inactividad planificado (del cual PeopleTech dará aviso por adelantado a través del Sitio o al propietario de la Cuenta); y (b) Eventos de fuerza mayor, pandemias, epiddemias, guerras o actos de autoridad que impidan el otorgamiento de servicios por parte de PeopleTech.
1.2 Soporte estándar. PeopleTech, sin cargo adicional, proporcionará al Suscriptor atención al cliente estándar para los Servicios, tal como se detalla en el Sitio y la Documentación correspondientes. PeopleTech proporcionará actualización de las versiones y soporte estándar; si el Suscriptor adquiere el soporte premium este incluirá acuerdos de nivel de servicio más avanzado, mismos que deberán de regularse conforme a lo señalado en estos TyC y las Órdenes de Compra del Suscriptor. Asimismo en caso de que el “Suscriptor” en su Orden de Compra haya suscrito el servicio de Soporte Premium, se encontrará regulado conforme a lo señalado en el siguiente link [Orden de Compra].
1.3 Modificaciones. El Suscriptor reconoce que PeopleTech puede modificar las características y funcionalidades de los Módulos durante el Plazo de Suscripción. PeopleTech avisará al Suscriptor con treinta (30) días de antelación sobre la eliminación de cualquier característica o funcionalidad importante. PeopleTech no disminuirá materialmente la funcionalidad general de los Módulos adquiridos por el Suscriptor durante el Plazo de Suscripción.
1.4 Características Adicionales. PeopleTech notificará al Suscriptor los Términos Complementarios aplicables o los alternativos antes de la activación por parte del Suscriptor de cualquier Función Adicional. La activación por parte del Suscriptor de cualquier Función Adicional en su Cuenta o en algún Módulo, se considerará aceptación de las Condiciones Complementarias aplicables o de las condiciones alternativas en su caso.
1.5 Ampliación de derechos a los Afiliados. El suscriptor puede extender sus derechos, beneficios y protecciones aquí previstos a sus filiales y a contratistas o proveedores de servicios que actúen en nombre del suscriptor o de sus filiales, siempre que el suscriptor siga siendo responsable de su cumplimiento en virtud del presente documento. Una Filial también podrá adquirir directamente Módulos o Suscripciones de conformidad con los términos de los presentes TyC siempre que dicha Filial (i) ejecute una Orden de Compra para dichos Módulos o suscripciones a nombre propio (filial); y (ii) acepte quedar vinculada por los términos de los presentes TyC como si fuera una parte original del mismo. El suscriptor también acepta que será responsable del cumplimiento de los presentes TyC por parte de sus filiales. Por la presente, el Suscriptor autoriza a PeopleTech a compartir el contenido de estos TyC con los Afiliados del Suscriptor.
1.6 Vinculación de la Orden de Compra. La orden de compra es el documento final en el que se encuentra precisado la cantidad de módulos, servicios contratados, así como su vigencia y el monto que deberá de pagar el suscriptor, una vez firmada conforme a lo que señala el párrafo siguiente, dicha Orden de Compra es el documento más importante entre la relación contractual, por lo que las obligaciones reguladas en los presentes TyC, nacen y se aceptado después de firmada la Orden de Compra por parte de las partes.
La firma de la Orden de Compra es mediante firma electrónica por el programa designado por parte de PeopleTech, dicha firma será completamente vinculante para las partes, ante cualquier tercero y autoridad; el equipo de PeopleTech le solicitara al suscriptor/cliente el poder en el que se demuestre las facultades para la contratación de los servicios otorgados por parte de PeopleTech así como la creación de derechos y obligaciones entre las partes, después de analizar dicho poder, PeopleTech compartirá la propuesta inicial de Orden de Compra, conforme a lo platicado entre las partes, para que se realice por parte del suscriptor la lectura y revisión y por ello se dé una respuesta ya sea de aceptación o de contra oferta, lo que generará que el equipo de PeopleTech realice una nueva propuesta si lo considera pertinente. Al tener una Orden de Compra final, el suscriptor (el apoderado o representante legal) deberá de firmar mediante firma electrónica la Orden de Compra.
Todo lo señalado en la Orden de Compra es vinculante entre las partes, y se considera parte esencial de estos TyC.
SECCIÓN 2. USO DE LOS MÓDULOS
2.1 Gestión de inicio de sesión. El acceso y uso de determinados Módulos está restringido, cada suscriptor tendrá a los usuarios conforme a lo contratado en la Orden de Compra. En el caso de los Módulos contratados basados en usuarios, el Suscriptor acepta y reconoce que un inicio de sesión de alguno de los usuarios no puede ser compartido ni utilizado por más de una persona por Cuenta. Sin embargo, los inicios de sesión de cada usuario pueden ser reasignados a nuevas personas que sustituyan a otras que ya no necesiten utilizar los Módulos de forma continua. El Suscriptor y los usuarios son responsables de mantener la confidencialidad de toda la información de inicio de sesión del usuario para una Cuenta. En ausencia de una licencia por escrito de PeopleTech que indique expresamente lo contrario, el Suscriptor acepta y reconoce que el Suscriptor no puede utilizar los Módulos, incluyendo pero no limitado a las APIs, para eludir el requisito de un Login del usuario individual para cada individuo que (a) aprovecha los Servicios para interactuar con los Usuarios Finales; (b) procese datos relacionados con interacciones con Usuarios Finales; o (c) procese datos relacionados con interacciones originadas desde un Servicio que no sea de PeopleTech que proporcione una funcionalidad similar a la funcionalidad proporcionada por los Servicios y que, de conformidad con este Acuerdo, requeriría una Cuenta de usuario individual, si utilizara los Servicios para dicha interacción. Además, el Suscriptor no utilizará la API ni ningún Software de forma que se eludan las restricciones aplicables del Plan señalado en la Orden de Compra o las restricciones de licencia del suscriptor que se aplican en la interfaz de usuario de los Módulos. PeopleTech se reserva el derecho de cobrar al Suscriptor, y el Suscriptor por el presente acepta pagar, por cualquier uso excesivo de un Servicio en violación de estos TyC o las características y limitaciones del Plan señalado en la Orden de Compra, además de otros recursos disponibles para PeopleTech.
2.2 Cumplimiento. En lo que respecta al Suscriptor y PeopleTech, el Suscriptor es responsable del cumplimiento de las disposiciones de los presentes TyC por parte de los Usuarios Finales y de todas y cada una de las actividades que se produzcan en una Cuenta, que PeopleTech podrá verificar ocasionalmente. Sin perjuicio de lo anterior, el Suscriptor se asegurará de que su uso de los Módulos cumpla con todas las leyes y reglamentos aplicables, así como con todos y cada uno de los avisos de privacidad, acuerdos u otras obligaciones que el Suscriptor pueda mantener o contraer con el suscriptor o Usuarios Finales.
2.3 Contenido y conducta. El Suscriptor se compromete a cumplir con la Política de Contenido y Conducta del Usuario de PeopleTech (como se define a continuación) que se incorpora a este Acuerdo. Además, en el uso de los Módulos y Servicios otorgados por parte de PeopleTech, éste se compromete a no (a) modificar, adaptar o piratear los servicios y/o Módulos o intentar de cualquier otro modo obtener acceso no autorizado a los servicios y/o Módulos o a los sistemas o redes relacionados; (b) intentar eludir o romper cualquier mecanismo de seguridad o de limitación de velocidad en cualquiera de los servicios y/o Módulos o utilizar los servicios y/o Módulos de cualquier modo que interfiera o interrumpa la integridad, seguridad o rendimiento de los servicios y/o Módulos y sus componentes; (c) intentar descifrar, descompilar, aplicar ingeniería inversa o descubrir de otro modo el código fuente de cualquier Software que componga los servicios y/o Módulos.
2.4 Requisitos del Sistema. Se requiere conexión a Internet de alta velocidad para una transmisión apropiada de los módulos. El Suscriptor es responsable de adquirir y mantener las conexiones de red que conectan la red del Suscriptor a los Módulos, incluido, entre otros, el software del navegador que admite los protocolos utilizados por PeopleTech, incluido el protocolo de seguridad de la capa de transporte (TLS) u otros protocolos aceptados por PeopleTech, y de seguir los procedimientos para acceder a los servicios que admiten dichos protocolos. PeopleTech no es responsable de notificar al Suscriptor o Usuarios de cualquier actualización, corrección o mejora de dicho software o de cualquier compromiso de los datos, incluidos los Datos de los Módulos, transmitidos a través de redes informáticas o instalaciones de telecomunicaciones (incluyendo pero no limitado a Internet) que no son propiedad, operados o controlados por PeopleTech. PeopleTech no asume ninguna responsabilidad por la fiabilidad o el rendimiento de las conexiones descritas en esta Sección.
2.5 Sólo para fines comerciales internos. A menos que PeopleTech autorice lo contrario en estos TyC o PeopleTech lo acuerde expresamente mediante un acuerdo previo entre las partes por escrito, el Suscriptor no puede usar los Módulos de ninguna manera en la que el Suscriptor actúe como una oficina de servicios o proporcione cualquier servicio de proceso comercial subcontratado en nombre de más de un (1) tercero (que no sean Afiliados) a través de una sola Cuenta. Esta disposición no pretende impedir o inhibir el uso de los Módulos para proporcionar apoyo empresarial a múltiples Usuarios; sin embargo, el Suscriptor se compromete a no licenciar, sublicenciar, vender, subcontratar, alquilar, arrendar, transferir, asignar, distribuir, compartir tiempo o de otra manera explotar comercialmente o revender los Módulos y/o Servicios a terceros, que no sean Usuarios en la promoción de los fines comerciales internos del Suscriptor según lo expresamente permitido por estos TyC, a menos que se acuerde expresamente lo contrario por escrito por PeopleTech. Sin perjuicio de lo anterior, el derecho del Suscriptor a acceder y utilizar la API también está sujeto a las restricciones y políticas implementadas por PeopleTech de vez en cuando con respecto a la API según lo establecido en la Documentación o comunicado de otro modo al Suscriptor de conformidad con estos TyC.
2.6 Ausencia de acceso competitivo. El Suscriptor no podrá acceder a los Servicios con fines competitivos o si el Suscriptor es un competidor de PeopleTech.
2.7 La prestación y uso de determinados de Módulos están sujetos a los Términos Específicos de los Módulos de PeopleTech.
2.8 Términos Complementarios específicos de la región. La prestación y el uso de los Módulos en determinadas jurisdicciones están sujetos a los Términos Específicos del País en donde se haga uso del Módulo.
2.9 Cookies dentro del producto. Siempre que el Suscriptor o Usuarios interactúen con los Servicios y/o Módulos, se aplicará la Política de Cookies In-Product de PeopleTech.
SECCIÓN 3. PLAZO, CANCELACIÓN Y RESCISIÓN
3.1 Plazo. La vigencia de estos TyC comienza en la Fecha de entrada en vigor y permanecerá vigente mientras el Suscriptor tenga una Orden de Compra válida o hasta que estos Términos se rescinda de otro modo de conformidad con los términos del presente, lo que ocurra primero. El Plazo de Suscripción se definirá en cada Orden de Compra; a menos que una Cuenta y la suscripción a un Módulo se cancelen de conformidad con estos TyC y/o la Orden de Compra, o a menos que se indique lo contrario en la Orden de Compra, (a) la suscripción del Suscriptor a un Módulo (incluidos todos y cada uno de los Servicios asociados implementados) se renovará por un Período de suscripción equivalente en duración al Período de suscripción vigente en ese momento; y (b) los Cargos de suscripción aplicables a cualquier Período de suscripción posterior serán los Cargos de suscripción estándar de PeopleTech y los Módulos asociados implementados aplicables en el momento de dicha renovación.
3.2 Cancelación. Cualquiera de las Partes podrá optar por cancelar una Cuenta y la suscripción a un Módulo al final del Período de Suscripción vigente en ese momento, notificándose de conformidad con la Sección 16 del presente Acuerdo con una antelación mínima de sesenta (60) días a la finalización de dicho Período de Suscripción.
3.3 Rescisión por causa justificada. Cualquiera de las Partes podrá rescindir este Acuerdo por causa justificada (a) luego de notificar por escrito a la otra Parte sobre el incumplimiento sustancial de la otra Parte, si dicho incumplimiento permanece después de treinta (30) días desde la fecha de recepción de dicha notificación; o (b) si la otra Parte es objeto de una solicitud de quiebra o de cualquier otro procedimiento relativo a la insolvencia, la administración judicial, la liquidación o la cesión en beneficio de los acreedores. Sin embargo, PeopleTech puede rescindir inmediatamente este Acuerdo por causa justificada sin previo aviso si el Suscriptor viola la Política de Contenido y Conducta del Usuario de PeopleTech o si la prestación del Servicio viola la ley, reglamento u orden judicial aplicable.
El Suscriptor debe pagar cualquier tarifa impaga que cubra el resto del Plazo de Suscripción de conformidad con todas las Órdenes de compra aplicables si PeopleTech rescinde estos TyC por incumplimiento sustancial del Suscriptor de conformidad con esta Sección. En ningún caso la terminación por causa justificada de PeopleTech eximirá al Suscriptor de su obligación de pagar cualquier cuota pagadera a PeopleTech por el período anterior a la terminación.
3.4 Rescisión por causa injustificada: Estos TyC no cesarán sus efectos hasta el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones de las partes; en consecuencia, cualquier terminación o rescisión por incumplimiento del suscriptor será sin perjuicio a los derechos de PeopleTech para el recibimiento del pago inmediato de las sumas debidas y no pagadas a la fecha de la terminación o rescisión por parte del suscriptor.
La rescisión por causa injustificada se observarán las siguientes condicionantes, i) Se harán automáticamente exigibles todos los adeudos pendientes por parte del suscriptor hacia PeopleTech, sin importar las fechas de pago previamente acordadas; ii) En el momento que la Orden de Compra llegue a su fin, el suscriptor se compromete a dejar de utilizar las marcas, nombres o avisos comerciales de PeopleTech y dentro de los primeros 10 (diez) días posteriores a la terminación del mismo.
3.5 Pago tras la rescisión. A excepción de la rescisión del Suscriptor conforme a la Sección 3.3, si el Suscriptor rescinde su suscripción a un Módulo o cancela su Cuenta antes de la finalización del Plazo de Suscripción vigente en ese momento, o si PeopleTech rescinde o cancela la Cuenta del Suscriptor conforme a la Sección 3.4, además de cualquier otro monto que el Suscriptor pueda adeudar a PeopleTech, el Suscriptor deberá pagar de inmediato todos y cada uno de los Cargos de Suscripción impagos asociados con el resto de dicho Plazo de Suscripción y lo señalado en la Orden de Compra, sin importar el tiempo transcurrido conforme a la Orden de Compra.
3.6 No se admiten reembolsos. A excepción de los derechos de rescisión del Suscriptor en virtud de la Sección 3.3, no se otorgarán reembolsos ni créditos por Cargos de suscripción u otras tarifas o pagos si el Suscriptor rescinde una suscripción a un Servicio o cancela su Cuenta antes de que finalice el Plazo de suscripción.
3.7 Exportación de Datos de Servicio. Previa solicitud por escrito del Suscriptor, PeopleTech pondrá los Datos que contienen los Módulos a disposición del Suscriptor para su exportación o descarga según lo dispuesto en la Documentación durante treinta (30) días después de la fecha efectiva de terminación, caducidad o migración de la Cuenta, excepto los Datos de Servicio que (i) hayan sido eliminados de conformidad con la Documentación, (ii) hayan sido creados y/o utilizados en violación de este Acuerdo, o (iii) a menos que estén prohibidos por ley u orden judicial. A partir de entonces, PeopleTech no tendrá ninguna obligación de mantener o proporcionar ningún Dato de Servicio y PeopleTech eliminará los Datos de Servicio de acuerdo con la Política de Eliminación de Datos de Servicio de PeopleTech disponible en el Sitio Web de Acuerdo y Términos de PeopleTech a menos que esté prohibido por ley u orden legal.
SECCIÓN 4. FACTURACIÓN, MODIFICACIONES DEL PLAN Y PAGOS
4.1 Pago y facturación. Salvo que se establezca expresamente lo contrario en el presente Contrato, en una Orden de Compra, o en las Condiciones complementarias, o que se acuerde lo contrario para los Cargos de uso, todos los Cargos de suscripción son pagaderos en su totalidad al inicio del Periodo de suscripción o, con respecto a un Servicio asociado desplegado, en el momento en que se adquiere, suscribe o despliega de otro modo dicho Servicio asociado desplegado. El suscriptor es responsable de proporcionar información de pago válida y actualizada, y se compromete a actualizar sin demora la información de la cuenta, incluida la información de pago, con cualquier cambio que pueda producirse (por ejemplo, un cambio en la dirección de facturación del suscriptor o la fecha de caducidad de la tarjeta de crédito). Si el Suscriptor no paga los Cargos de Suscripción o cualquier otro cargo indicado en cualquier Orden de Compra, o en cualquier Término Complementario, dentro de los cinco (5) días de la notificación de PeopleTech al Suscriptor de que el pago está atrasado, o si el Suscriptor no actualiza la información de pago a solicitud de PeopleTech, además de otros recursos, PeopleTech puede suspender el acceso y uso de los Módulos por parte del Suscriptor y Usuarios. Según lo permitido por la ley aplicable, PeopleTech se reserva el derecho de cobrar al Suscriptor multas por mora o cargos por intereses sobre cualquier factura vencida que no esté sujeta a una disputa de buena fe previamente notificada en cuanto a la cantidad adeudada.
4.2 Actualizaciones. Si el Suscriptor decide actualizar la Orden de Compra o aumentar el número de usuarios autorizados a acceder y utilizar un Servicio durante el Período de Suscripción, cualquier Cargo de Suscripción incremental asociado con dicha actualización se cobrará de acuerdo con el Período de Suscripción restante. En cualquier Período de Suscripción posterior, los Cargos de Suscripción reflejarán dichas actualizaciones.
4.3 Descensos de categoría. El Suscriptor no podrá bajar de categoría su Plan de Módulos ni reducir el número de usuarios durante ningún Periodo de Suscripción. El Suscriptor sólo podrá bajar de categoría conforme a su Orden de Compra o reducir el número de usuarios de cualquier módulo para un Período de Suscripción posterior al final del Período de Suscripción vigente en ese momento mediante notificación por escrito a PeopleTech con treinta (30) días de antelación, indicando las instancias que se verán afectadas y los detalles de la baja solicitada. En caso de degradación, el Suscriptor deberá degradar la cantidad de empleados contratados o los Usuarios degradados antes del inicio del siguiente Periodo de Suscripción. La degradación de la cantidad de usuarios puede generar costos adicionales (por ejemplo, costos de almacenamiento) y causar la pérdida de contenido, características o capacidad del Servicio como disponible para el Suscriptor bajo una Cuenta, y PeopleTech no es responsable de dicha pérdida. Si el Suscriptor no firma una nueva Orden de Compra antes de que finalice el Período de Suscripción en curso, los Servicios se renovarán según se define en la Sección 3.1.
4.3.1 Límites de almacenamiento. Si la Cuenta del Suscriptor se utiliza para almacenar datos que superen los límites de almacenamiento que se proporcionan aquí: ___ y continúa haciéndolo después de treinta (30) días de la notificación de PeopleTech al Suscriptor, PeopleTech se reserva el derecho de hacer cumplir los límites de almacenamiento o de cobrar al Suscriptor por dicho exceso hasta que la Cuenta del Suscriptor esté dentro de los límites de almacenamiento.
4.4 Impuestos. A menos que se indique lo contrario, los cargos de suscripción de PeopleTech no incluyen ningún impuesto. El Suscriptor es responsable de pagar los Impuestos que se calculen en relación con la suscripción a los Módulos, excepto los que se calculen contra PeopleTech en función de sus ingresos netos. PeopleTech facturará al Suscriptor dichos Impuestos si PeopleTech considera que tiene la obligación legal de hacerlo y el Suscriptor acepta pagar dichos Impuestos si así se le factura. PeopleTech acuerda eximir al Suscriptor de cualquier impuesto para el cual el Suscriptor proporcione a PeopleTech un certificado de exención de impuestos antes de la emisión de una factura; siempre y cuando, sin embargo, dicha exención no se extienda al Suscriptor después de la notificación por escrito a PeopleTech de una autoridad fiscal de la jurisdicción apropiada de que el Suscriptor no califica para la exención reclamada.
4.4.1 Si el Suscriptor está obligado a retener Impuestos de los pagos a PeopleTech, el Suscriptor pagará a PeopleTech el importe adeudado en la factura, menos una deducción por dichos Impuestos retenidos que el Suscriptor deberá remitir directamente a la autoridad fiscal pertinente. El Suscriptor proporcionará a PeopleTech un recibo válido de dichos Impuestos remitidos a la autoridad fiscal pertinente dentro de los 75 (setenta y cinco) días posteriores al pago del Suscriptor a PeopleTech del cual se realizó la retención. Si el Suscriptor no proporciona el recibo válido de dichos Impuestos remitidos en un plazo de 75 días, el Suscriptor acepta y reconoce que se le cobrará y tendrá que pagar el importe total de la factura.
4.4.2 Si el Suscriptor está legalmente obligado a retener Impuestos de los pagos a PeopleTech pero no lo hace y paga una factura en su totalidad, el Suscriptor puede tener derecho al reembolso de los Impuestos que deberían haberse retenido. Dicho reembolso sólo podrá efectuarse en el primer año siguiente al pago de la factura correspondiente a PeopleTech, una vez que el Suscriptor proporcione a PeopleTech un recibo válido de los Impuestos remitidos a la autoridad fiscal pertinente en relación con dicha factura.
4.5 Agente de pago. Si el Abonado paga con tarjeta de crédito u otros instrumentos de pago, los Servicios proporcionan una interfaz para que el titular de la Cuenta cambie la información de la tarjeta de crédito (por ejemplo, al renovar la tarjeta). Los pagos realizados con tarjeta de crédito, tarjeta de débito u otros instrumentos de pago para el Servicio de PeopleTech son facturados y procesados por el Agente de Pagos de PeopleTech. Por la presente, el Suscriptor autoriza al Agente de Pagos a facturar por adelantado a la tarjeta de crédito u otro instrumento de pago del Suscriptor de forma periódica de acuerdo con los términos del Plan de Servicio para los Servicios, y por los Cargos de Suscripción periódicos aplicables a los Servicios Asociados Desplegados a los que el Suscriptor se suscriba hasta que la suscripción a los Servicios finalice, y el Suscriptor además acepta pagar cualquier Cargo de Suscripción en el que se incurra. Si procede, el Suscriptor autoriza por la presente a PeopleTech y al Agente de Pagos a cargar en la tarjeta de crédito u otro instrumento de pago del Suscriptor para establecer el crédito prepagado. El titular de la Cuenta recibirá un recibo en cada aceptación de pago por parte del Agente de Pagos, o podrá obtener un recibo desde los Servicios para hacer un seguimiento del estado de la suscripción. En la medida en que el Agente de Pagos no sea PeopleTech, el Agente de Pagos actúa únicamente como agente de facturación y procesamiento en nombre y representación de PeopleTech, y no se interpretará que proporciona el Servicio aplicable. El Agente de Pagos utiliza un tercero intermediario para gestionar el procesamiento de tarjetas de crédito y este intermediario no está autorizado a almacenar, retener o utilizar la información de facturación del Suscriptor excepto para procesar la información de la tarjeta de crédito del Suscriptor para el Agente de Pagos.
4.6 Portales de Pago. Si el Suscriptor ordena a PeopleTech que utilice un portal de pago a proveedores o un portal de cumplimiento que cobre a PeopleTech una tarifa de suscripción o un porcentaje de cualquier factura cargada como costo requerido para hacer negocios, PeopleTech facturará al Suscriptor el costo de esta tarifa y el Suscriptor estará obligado a pagarlo.
SECCIÓN 5. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL
5.1 En relación con los Servicios, cada una de las Partes protegerá la Información Confidencial de la otra Parte del uso, acceso o divulgación no autorizados, de la misma manera en que cada una de las Partes protege su propia Información Confidencial, pero con un cuidado no inferior al razonable. Salvo que se permita expresamente lo contrario en virtud de este Acuerdo, cada una de las Partes podrá utilizar la Información Confidencial de la otra Parte únicamente para ejercer sus respectivos derechos y cumplir sus respectivas obligaciones en virtud del presente Acuerdo, y revelará dicha Información Confidencial (a) únicamente a los empleados o proveedores de servicios que no sean empleados y contratistas, que tengan necesidad de conocer dicha Información Confidencial y que estén sujetos a términos de confidencialidad destinados a evitar el uso indebido de dicha Información Confidencial; (b) según sea necesario para cumplir con una orden o citación de cualquier organismo administrativo o tribunal de jurisdicción competente; o (c) según sea razonablemente necesario para cumplir con las leyes o normativas aplicables. A excepción del Acuerdo de no divulgación de seguridad de PeopleTech (cuando sea ejecutado por el Suscriptor), las disposiciones de esta Sección 5 prevalecerán sobre cualquier acuerdo de no divulgación por y entre las Partes y cualquier acuerdo de no divulgación no tendrá más fuerza o efecto con respecto al intercambio de Información Confidencial después de la ejecución de este Acuerdo. Esta sección no se aplicará a ninguna información que (a) ya fuera de dominio público antes del momento de la divulgación por parte de la Parte divulgadora, o (b) se vuelva de dominio público después de dicha divulgación sin que medie acción o inacción por parte de la Parte receptora en violación de este Acuerdo. Para mayor claridad, cualquier intercambio de Información Confidencial anterior a la formalización de este Acuerdo seguirá rigiéndose por tales acuerdos de no divulgación. Dada la naturaleza única de la Información Confidencial, las Partes acuerdan que cualquier violación o amenaza de violación por parte de una Parte de este Acuerdo con respecto a la Información Confidencial puede causar un daño irreparable a la otra Parte. Por lo tanto, las Partes acuerdan que dicha violación o amenaza de violación dará derecho a la otra Parte a procurar medidas cautelares, además de todos los mecanismos legales.
5.2 PRIVACIDAD.- Toda información personal por parte del cliente y de sus usuarios solamente será procesada conforme a lo necesario para PeopleTech, por lo que se autoriza por parte del Cliente el procesamiento de información personal conforme a lo siguiente _____.
SECCIÓN 6. SUBPROCESADORES Y SEGURIDAD DE LOS DATOS DE SERVICIO
6.1 Subprocesadores. PeopleTech utilizará Subprocesadores que tendrán acceso a los Datos de Servicio o los procesarán para ayudar a prestar los Servicios al Suscriptor. Por la presente, el Suscriptor confirma y otorga autorización general para el uso por parte de PeopleTech de los Subprocesadores enumerados en la Política de Subprocesadores de PeopleTech. PeopleTech será responsable de los actos y omisiones de los miembros del Personal de PeopleTech y Subprocesadores en la misma medida en que PeopleTech sería responsable si PeopleTech estuviera realizando los servicios de cada Personal de PeopleTech o Subprocesador directamente bajo los términos de este Acuerdo. El suscriptor puede inscribirse para recibir notificaciones sobre cualquier cambio en la política de subprocesadores dentro de la página web de la política.
6.2 Proveedores de servicios externos. PeopleTech puede utilizar proveedores de servicios de terceros que son utilizados por PeopleTech para ayudar en la prestación de los Servicios al Suscriptor, pero no tienen acceso a los Datos de Servicio. Los proveedores de servicios externos utilizados por PeopleTech estarán sujetos a obligaciones de confidencialidad que son sustancialmente similares a los términos sobre confidencialidad contenidos en el presente. PeopleTech será responsable de los actos y omisiones de los miembros de los proveedores de servicios de terceros de PeopleTech en la misma medida en que PeopleTech sería responsable si PeopleTech estuviera realizando los servicios de cada proveedor de servicios de terceros directamente bajo los términos de este Acuerdo.
6.3 Medidas de protección. PeopleTech mantendrá medidas de protección administrativas, físicas y técnicas adecuadas para proteger la seguridad, la confidencialidad y la integridad de los Datos de Servicio para los Módulos de acuerdo con las Medidas de Seguridad manejadas por el grupo; así como de acuerdo con los Términos Complementarios para cualquier Servicio Asociado Desplegado, según corresponda. El cumplimiento de PeopleTech con las Medidas de Seguridad se considerará cumplimiento de las obligaciones de PeopleTech de proteger los Datos de Servicio según lo establecido en el Acuerdo.
6.4 Datos de servicio. PeopleTech accede, y el Suscriptor por la presente da instrucciones a PeopleTech para que lo haga, a los Datos de Servicio para proporcionar, asegurar y mejorar los Servicios. El Suscriptor es el único responsable de la exactitud, el contenido y la legalidad de todos los Datos del Servicio. Cuando los Datos de Servicio se utilicen para mejorar los modelos de aprendizaje automático de PeopleTech, PeopleTech se asegurará de que los Datos de Servicio, incluidos los Datos Personales, no sean reproducidos por el modelo para otro cliente, y tomará las medidas necesarias para evitarlo.
6.5 Información de contacto del usuario. PeopleTech será el Controlador de Datos de la Información de Contacto del usuario, y procesará dicha Información de Contacto del usuario de acuerdo con el Aviso de Privacidad de PeopleTech. El Suscriptor es responsable de informar a sus usuarios de sus derechos establecidos en el Aviso de Privacidad de PeopleTech. El Suscriptor declara y garantiza que obtuvo todos los consentimientos, permisos y derechos pertinentes y proporcionó todos los avisos pertinentes necesarios según las leyes de protección de datos aplicables para que PeopleTech procese legalmente la Información de Contacto de los usuarios en calidad de Controlador independiente para los fines establecidos en el Aviso de Privacidad de PeopleTech.
6.6 Acuerdo de procesamiento de datos. El Acuerdo de Procesamiento de Datos, y/o cualquier otro término de privacidad proporcionado por PeopleTech ubicado en ______ se incorporarán por referencia al presente Acuerdo una vez firmados por las Partes.
SECCIÓN 7. SUSPENSIÓN TEMPORAL
PeopleTech se reserva el derecho de restringir las funcionalidades o suspender los Servicios (o cualquier parte de los mismos), la Cuenta del Suscriptor o los derechos del Suscriptor y/o Usuarios a acceder y usar los Servicios y eliminar, inhabilitar o poner en cuarentena cualquier Módulo u otro contenido si (a) PeopleTech cree razonablemente que el Suscriptor o los Usuarios han violado este Acuerdo; o (b) PeopleTech sospecha o detecta cualquier Software malicioso conectado a la Cuenta de un Suscriptor o al uso de un Servicio por parte del Suscriptor o los Usuarios. Este derecho incluye la eliminación o desactivación de los Módulos u otro contenido de acuerdo con el Aviso de Infracción de Derechos de Autor de PeopleTech y la Política de Retirada disponible en el Sitio Web de Propiedad Intelectual de PeopleTech. PeopleTech también se reserva el derecho de suspender inmediatamente la Cuenta del Suscriptor por violación de la Política de Contenido y Conducta del Usuario de PeopleTech por parte del Suscriptor. A menos que esté legalmente prohibido hacerlo o cuando PeopleTech esté legalmente obligado a tomar medidas inmediatas, PeopleTech hará todos los esfuerzos comercialmente razonables para notificar al Suscriptor por correo electrónico cuando tome cualquiera de las medidas anteriores. PeopleTech no será responsable ante el Suscriptor, los Agentes, los Usuarios finales o cualquier otro tercero por cualquier modificación, suspensión o interrupción de los derechos del Suscriptor para acceder y utilizar los Servicios. PeopleTech puede remitir cualquier sospecha de actividad fraudulenta, abusiva o ilegal por parte del Suscriptor o los Usuarios a las autoridades a discreción exclusiva de PeopleTech.
SECCIÓN 8. SERVICIOS QUE NO SON DE PEOPLETECH
Si el Suscriptor decide habilitar, acceder o utilizar Servicios que no sean de PeopleTech, el acceso y uso por parte del Suscriptor de dichos Servicios que no sean de PeopleTech se regirá exclusivamente por los términos y condiciones de dichos Servicios que no sean de PeopleTech. PeopleTech no respalda, ni es responsable de, y no hace ninguna representación en cuanto a cualquier aspecto de dichos Servicios que no sean de PeopleTech, incluyendo, sin limitación, su contenido o la forma en que manejan, protegen, administran o procesan los datos (incluyendo Datos de Servicio), o cualquier interacción entre el Suscriptor y el proveedor de dichos Servicios que no sean de PeopleTech. PeopleTech no puede garantizar la disponibilidad continua de dichas funciones del Servicio que no es de PeopleTech y puede dejar de permitir el acceso a ellas sin dar derecho al Suscriptor a ningún reembolso, crédito u otra compensación. El Suscriptor renuncia irrevocablemente a cualquier reclamación contra PeopleTech con respecto a dichos Servicios que no sean de PeopleTech. PeopleTech no es responsable de ningún daño o pérdida causado o supuestamente causado por o en relación con la habilitación, el acceso o el uso por parte del Suscriptor de cualquiera de dichos Servicios que no sean de PeopleTech, o la confianza del Suscriptor en las prácticas de privacidad, los procesos de seguridad de datos u otras políticas de dichos Servicios que no sean de PeopleTech. Es posible que el Suscriptor deba registrarse o iniciar sesión en dichos Servicios que no son de PeopleTech en sus respectivos sitios web. Al habilitar cualquier Servicio que no sea de PeopleTech, el Suscriptor permite expresamente que PeopleTech divulgue el inicio de sesión y los Datos de servicio del Suscriptor al proveedor del Servicio que no sea de PeopleTech según sea necesario para facilitar el uso o la habilitación de dichos Servicios que no sean de PeopleTech.
SECCIÓN 9. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
9.1 Derechos de propiedad intelectual. Cada Parte conservará todos los derechos, títulos e intereses sobre cualquiera de sus respectivos Derechos de Propiedad Intelectual. Los derechos concedidos al Suscriptor y Usuarios para utilizar el/los Servicio(s) en virtud del presente Contrato no transmiten ningún derecho adicional sobre el/los Servicio(s) ni sobre ningún Derecho de Propiedad Intelectual de PeopleTech asociado al mismo. Sujeto únicamente a los derechos limitados de acceso y uso del Servicio(s) como se indica expresamente en este documento, todos los derechos, títulos e intereses sobre y para los Servicios y todo el hardware, Software y otros componentes de o utilizados para proporcionar los Servicios y los algoritmos de aprendizaje automático de PeopleTech, incluyendo todos los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados, permanecerán con PeopleTech y pertenecerán exclusivamente a PeopleTech.
9.2 Comentarios. PeopleTech tendrá una licencia totalmente pagada, libre de regalías, mundial, transferible, sublicenciable (a través de múltiples capas), asignable, irrevocable y perpetua para implementar, usar, modificar, explotar comercialmente, incorporar en los Servicios o utilizar de otro modo cualquier sugerencia, solicitud de mejora, recomendación u otro comentario con respecto a los Servicios y Módulos que PeopleTech reciba del Suscriptor y Usuarios u otros terceros que actúen en nombre del Suscriptor. PeopleTech también se reserva el derecho de solicitar la protección de la propiedad intelectual de cualquier característica, funcionalidad o componente que pueda basarse en sugerencias, solicitudes de mejora, recomendaciones u otros comentarios relacionados con los Módulos que PeopleTech reciba del Suscriptor y Usuarios u otros terceros que actúen en nombre del Suscriptor, o que hayan sido iniciados por estos.
9.3 Uso de marcas de PeopleTech. El Suscriptor sólo puede usar las Marcas de PeopleTech de una manera permitida por las Pautas de uso de marcas comerciales de PeopleTech disponibles en el Sitio web de propiedad intelectual de PeopleTech, siempre que el Suscriptor no intente, ahora o en el futuro, reclamar ningún derecho sobre las Marcas de PeopleTech, diluir o degradar el carácter distintivo de las Marcas de PeopleTech, ni usar las Marcas de PeopleTech para desacreditar o tergiversar a PeopleTech o los Servicios de PeopleTech. La capacidad de PeopleTech para utilizar las Marcas del Suscriptor se establecerá en una Orden de Servicio o por acuerdo mutuo de las Partes.
9.4 Propiedad de los Datos de Servicio. El Suscriptor conservará los derechos de propiedad, incluidos todos los Derechos de Propiedad Intelectual, respecto de todos los Datos de Servicio procesados de conformidad con los términos de este Acuerdo.
SECCIÓN 10. DECLARACIONES, GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD
10.1 Garantías. Cada Parte declara y garantiza a la otra que (a) este Acuerdo ha sido debidamente ejecutado y entregado y constituye un acuerdo válido y vinculante exigible contra dicha Parte de conformidad con sus términos; (b) no se requiere autorización o aprobación de ningún tercero en relación con la ejecución, entrega o cumplimiento de este Acuerdo por parte de dicha Parte; y (c) la ejecución, entrega y cumplimiento del Acuerdo no viola ni violará los términos o condiciones de ningún otro acuerdo del que sea parte o por el que esté obligada.
10.2 Garantías de PeopleTech. PeopleTech garantiza que durante un Plazo de Suscripción aplicable (a) este Acuerdo y la Documentación describirán con precisión las salvaguardas administrativas, físicas y técnicas aplicables para la protección de la seguridad, confidencialidad e integridad de los Datos de Servicio; y (b) los Servicios funcionarán materialmente de acuerdo con la Documentación aplicable. Para cualquier incumplimiento de una garantía de esta sección, los recursos exclusivos del Suscriptor son los descritos en la Sección 3.3 del presente documento. Las presentes garantías no se aplican a ningún uso indebido o modificación no autorizada de los Servicios realizada por sus Usuarios finales.
10.3 Responsabilidad. SALVO LO DISPUESTO ESPECÍFICAMENTE EN LA SECCIÓN 10.2, LOS SITIOS Y LOS SERVICIOS, INCLUIDOS TODOS LOS COMPONENTES DE LOS MÓDULOS Y DE LA RED, SE PROPORCIONAN «TAL CUAL» Y «SEGÚN DISPONIBILIDAD», SIN GARANTÍAS DE NINGÚN TIPO EN LA MÁXIMA MEDIDA PERMITIDA POR LA LEY, Y PEOPLETECH RENUNCIA EXPRESAMENTE A TODAS Y CADA UNA DE LAS GARANTÍAS, YA SEAN EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS, ENTRE OTRAS, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, TITULARIDAD, IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO Y NO INFRACCIÓN. EL SUSCRIPTOR RECONOCE QUE PEOPLETECH NO GARANTIZA QUE LOS SERVICIOS SERÁN ININTERRUMPIDOS, PUNTUALES, SEGUROS, LIBRES DE ERRORES O LIBRES DE VIRUS U OTRO SOFTWARE MALICIOSO, Y NINGUNA INFORMACIÓN O CONSEJO OBTENIDO POR EL SUSCRIPTOR DE PEOPLETECH O A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS CREARÁ NINGUNA GARANTÍA QUE NO ESTÉ EXPRESAMENTE INDICADA EN ESTE ACUERDO.
SECCIÓN 11. INDEMNIZACIÓN
11.1 Indemnización por parte de PeopleTech. PeopleTech indemnizará y defenderá al Suscriptor de y contra cualquier reclamación presentada por un tercero contra el Suscriptor alegando que el uso por parte del Suscriptor de un Servicio según lo permitido a continuación infringe o se apropia indebidamente de una patente, derecho de autor, marca comercial o secreto comercial válidos de un tercero (una «Reclamación de PI»). PeopleTech, a expensas de PeopleTech, defenderá dicha Reclamación de PI y pagará los daños y perjuicios finalmente adjudicados contra el Suscriptor en relación con la misma, incluidos los honorarios y gastos razonables de los abogados contratados por PeopleTech para dicha defensa, siempre que (a) el Suscriptor notifique de inmediato a PeopleTech la amenaza o notificación de dicha Reclamación de PI; (b) PeopleTech tendrá el control y la autoridad únicos y exclusivos para seleccionar a los abogados defensores, defender y/o llegar a un acuerdo en relación con dicha Reclamación de PI (sin embargo, PeopleTech no llegará a un acuerdo o compromiso en relación con ninguna reclamación que resulte en responsabilidad o admisión de cualquier responsabilidad por parte del Suscriptor sin el consentimiento previo por escrito del Suscriptor); y (c) el Suscriptor coopere plenamente con PeopleTech en relación con la misma. Si el uso de un Servicio por parte del Suscriptor, los Agentes o los Usuarios finales se ha convertido, o, en opinión de PeopleTech, es probable que se convierta, en objeto de cualquiera de dichas Reclamaciones de PI, PeopleTech podrá, a opción y expensas de PeopleTech (i) procurar para el Suscriptor el derecho a continuar usando el/los Servicio(s) como se establece a continuación; (ii) reemplazar o modificar un Servicio para que no infrinja; o (iii) si las opciones (i) o (ii) no son comercialmente razonables o viables según lo determine PeopleTech, rescindir la suscripción del Suscriptor a los Servicios y reembolsar al Suscriptor, de manera prorrateada, los Cargos de suscripción pagados a PeopleTech por la parte no utilizada del Período de suscripción del Suscriptor para dichos Módulos. PeopleTech no tendrá ninguna responsabilidad u obligación en virtud de esta Sección 11.1 con respecto a cualquier Reclamación de PI si dicha reclamación es causada en su totalidad o en parte por el cumplimiento de los diseños, datos, instrucciones o especificaciones proporcionadas por el Suscriptor; (y) la modificación del/de los Servicio(s) por cualquier persona que no sea PeopleTech o Personal de PeopleTech; o la combinación, operación o uso del/de los Servicio(s) con otro hardware o software donde un Servicio por sí mismo no sería infractor. Las disposiciones de esta Sección 11.1 establecen la responsabilidad única, exclusiva y total de PeopleTech ante el Suscriptor y el único recurso del Suscriptor con respecto a una Reclamación de PI presentada por el acceso o uso de un Servicio por parte del Suscriptor o Usuarios.
11.2 Indemnización por parte del Suscriptor. El Suscriptor indemnizará, defenderá y eximirá de responsabilidad a PeopleTech frente a cualquier reclamación presentada por un tercero contra PeopleTech (a) derivada o relacionada con el uso por parte del Suscriptor o los Usuarios de los Módulos en incumplimiento de este Contrato (y no derivada únicamente del Servicio en sí); o (b) que aleguen que las Marcas del Suscriptor o el contenido seleccionado por el Suscriptor en el diseño e implementación de los Servicios, incluidos, entre otros, el URL, los gráficos, las ilustraciones, los logotipos y las marcas, o los Datos del Servicio infringen o se apropian indebidamente de una patente, derecho de autor, marca comercial o secreto comercial válidos de un tercero; siempre y cuando (i) PeopleTech notifique de inmediato al Suscriptor de la amenaza o notificación de dicha reclamación; (ii) el Suscriptor tendrá el control y la autoridad únicos y exclusivos para seleccionar abogados defensores, y para defender y/o llegar a un acuerdo con respecto a dicha reclamación (sin embargo, el Suscriptor no llegará a un acuerdo o compromiso con respecto a ninguna reclamación que resulte en responsabilidad o admisión de cualquier responsabilidad por parte de PeopleTech sin el consentimiento previo por escrito de PeopleTech); y (iii) PeopleTech coopere plenamente con el Suscriptor en relación con lo anterior.
SECCIÓN 12. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
12.1 EXCLUSIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA Y BAJO NINGUNA TEORÍA LEGAL (YA SEA EN CONTRATO, AGRAVIO, NEGLIGENCIA O DE OTRA MANERA) CUALQUIERA DE LAS PARTES DE ESTE ACUERDO, O SUS RESPECTIVOS AFILIADOS, FUNCIONARIOS, DIRECTORES, EMPLEADOS, USUARIOS, PROVEEDORES DE SERVICIOS, PROVEEDORES O LICENCIANTES, SERÁ RESPONSABLE ANTE LA OTRA PARTE O SUS AFILIADOS POR CUALQUIER PÉRDIDA DE GANANCIAS, PÉRDIDA DE VENTAS O NEGOCIOS, PÉRDIDA DE DATOS (CUANDO DICHOS DATOS SE PIERDAN EN EL CURSO DE LA TRANSMISIÓN A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DEL SUSCRIPTOR O A TRAVÉS DE INTERNET SIN CULPA DE PEOPLETECH), INTERRUPCIÓN DEL NEGOCIO, PÉRDIDA DE FONDO DE COMERCIO, COSTES DE COBERTURA O SUSTITUCIÓN, O POR CUALQUIER OTRO TIPO DE PÉRDIDA O DAÑO INDIRECTO, INCIDENTAL, ESPECIAL, EJEMPLAR, CONSECUENTE O PUNITIVO, O POR CUALQUIER OTRA PÉRDIDA O DAÑO INDIRECTO EN QUE INCURRA LA OTRA PARTE O SUS FILIALES EN RELACIÓN CON ESTE CONTRATO, LOS SERVICIOS O LOS SERVICIOS PROFESIONALES, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE DICHA PARTE HAYA SIDO ADVERTIDA DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS O PUDIERA HABERLOS PREVISTO.
12.2 LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD. NO OBSTANTE CUALQUIER DISPOSICIÓN EN CONTRARIO EN ESTE ACUERDO, LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE PEOPLETECH ANTE EL SUSCRIPTOR, SUS FILIALES O CUALQUIER TERCERO QUE SURJA DE ESTE ACUERDO, LOS SERVICIOS O LOS SERVICIOS PROFESIONALES, NO EXCEDERÁ EN NINGÚN CASO LOS CARGOS DE SUSCRIPCIÓN Y/O LAS TARIFAS DE SERVICIOS PROFESIONALES PAGADAS POR USTED DURANTE LOS DOCE (12) MESES ANTERIORES AL PRIMER EVENTO O SUCESO QUE DÉ LUGAR A DICHA RESPONSABILIDAD. EL SUSCRIPTOR RECONOCE Y ACEPTA QUE EL PROPÓSITO ESENCIAL DE ESTA SECCIÓN 12.2 ES ASIGNAR LOS RIESGOS BAJO ESTE ACUERDO ENTRE LAS PARTES Y LIMITAR LA RESPONSABILIDAD POTENCIAL DADOS LOS CARGOS DE SUSCRIPCIÓN Y LOS HONORARIOS POR SERVICIOS PROFESIONALES, QUE HABRÍAN SIDO SUSTANCIALMENTE MÁS ALTOS SI PEOPLETECH ASUMIERA CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD QUE NO SEA LA ESTABLECIDA EN ESTE DOCUMENTO. PEOPLETECH SE HA BASADO EN ESTAS LIMITACIONES PARA DETERMINAR SI PROPORCIONA AL SUSCRIPTOR LOS DERECHOS DE ACCESO Y USO DE LOS SERVICIOS Y/O LOS SERVICIOS PROFESIONALES PREVISTOS EN ESTE ACUERDO. LAS LIMITACIONES ESTABLECIDAS EN LA SECCIÓN 12.2 NO SE APLICARÁN A LAS RECLAMACIONES O DAÑOS QUE RESULTEN DE LAS OBLIGACIONES DE INDEMNIZACIÓN DE LAS RECLAMACIONES DE DAÑOS PERSONALES DE PEOPLETECH EN LA SECCIÓN 11.1 DE ESTE ACUERDO.
12.3 LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD GLOBAL. LA LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD ESTABLECIDA EN EL PRESENTE DOCUMENTO SE APLICA DE MANERA GLOBAL A TODAS LAS RECLAMACIONES DEL SUSCRIPTOR Y SUS AFILIADOS, Y NO SERÁ ACUMULABLE.
12.4 Aplicable contra PeopleTech. Cualquier reclamación o daño que el Suscriptor pueda tener contra PeopleTech sólo será exigible a PeopleTech y no a ninguna otra entidad, ni a ningún funcionario, director, representante o agente de PeopleTech o de cualquier otra entidad.
SECCIÓN 13. CESIÓN, ACUERDO COMPLETO Y MODIFICACIÓN
13.1 Cesión. Salvo en los casos permitidos en el presente Acuerdo, ninguna de las partes podrá, directa o indirectamente, por ministerio de la ley o de otro modo, ceder la totalidad o parte del presente Acuerdo o de los derechos derivados del mismo, ni delegar el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del presente Acuerdo, sin el consentimiento previo por escrito de la otra parte, consentimiento que no se denegará injustificadamente. No obstante lo anterior (a) sujeto a la Sección 2.6 del presente, el Suscriptor podrá, sin el consentimiento de PeopleTech, ceder el presente Contrato a un Afiliado o en relación con cualquier fusión o cambio de control del Suscriptor o la venta de todos o prácticamente todos los activos del Suscriptor, siempre que (i) dicho sucesor acepte cumplir con sus obligaciones en virtud del presente Contrato, y (ii) el Suscriptor y el cesionario firmen el formulario de cesión de PeopleTech; y (b) PeopleTech puede ceder este Contrato sin el consentimiento del Suscriptor a cualquier miembro del Grupo PeopleTech o en relación con cualquier fusión o cambio de control de PeopleTech o del Grupo PeopleTech o la venta de todos o prácticamente todos los activos de PeopleTech, siempre que dicho sucesor acepte cumplir con sus obligaciones en virtud de este Contrato. Si PeopleTech lo solicita, el Suscriptor debe ejecutar una cesión para dar efecto a la cesión de PeopleTech. Sujeto a las restricciones anteriores, este Acuerdo será totalmente vinculante, redundará en beneficio de las Partes y sus respectivos sucesores y cesionarios y será exigible por ellos.
13.2 Acuerdo completo. Este Acuerdo constituye el acuerdo completo y reemplaza todos y cada uno de los acuerdos anteriores entre el Suscriptor y PeopleTech, con respecto al objeto del mismo. El presente Contrato se aplicará en lugar de los términos o condiciones de cualquier Orden de Compra, solicitud de información, solicitud de propuesta u otra documentación de pedido que el Suscriptor o cualquier entidad que el Suscriptor represente proporcione, y todos los términos o condiciones de dicha Orden de Compra, solicitud de información, solicitud de propuesta u otra documentación de pedido serán nulos y sin efecto. Salvo que se indique expresamente en el presente, no existen otros acuerdos, declaraciones, garantías ni compromisos que cualquiera de las Partes pueda invocar con respecto al objeto del presente. No existen promesas orales, condiciones, declaraciones, entendimientos, interpretaciones o términos de ningún tipo entre las Partes, excepto que se disponga expresamente lo contrario en el presente. Los encabezamientos utilizados en este documento son para facilitar la consulta únicamente y no afectarán la interpretación de los términos de este Acuerdo.
13.3 Modificación. PeopleTech puede modificar este Acuerdo de vez en cuando, en cuyo caso el nuevo Acuerdo sustituirá a las versiones anteriores. PeopleTech notificará al Suscriptor por lo menos treinta (30) días antes de la fecha efectiva de dicha enmienda y el uso continuado de los Servicios por parte del Suscriptor después de la fecha efectiva de dicha enmienda puede ser considerado por PeopleTech como el consentimiento del Suscriptor a dicha enmienda. El hecho de que PeopleTech no haga cumplir en cualquier momento cualquier disposición de este Acuerdo no constituye una renuncia a esa disposición o de cualquier otra disposición de este Acuerdo.
SECCIÓN 14. NULIDAD PARCIAL
SECCIÓN 15. RELACIONES DE LAS PARTES
Las Partes son contratistas independientes y este Acuerdo no crea una relación de sociedad, franquicia, empresa conjunta, agencia general, relación fiduciaria o laboral entre las Partes. El Suscriptor es el único responsable de determinar si los Servicios cumplen los requisitos técnicos, empresariales o normativos del Suscriptor. Los socios comerciales de PeopleTech y otros terceros, incluidos los terceros con los que los Servicios tienen integraciones o que son contratados por el Suscriptor para proporcionar servicios de consultoría, servicios de implementación o aplicaciones que interactúan con los Servicios, son independientes de PeopleTech.
SECCIÓN 16. AVISOS
16.1 Avisos al suscriptor. Todos los avisos proporcionados por PeopleTech al Suscriptor en virtud del presente Acuerdo pueden ser entregados por escrito mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico proporcionada para el propietario de la Cuenta. Surtirá efectos la notificación al suscriptor al tercer día hábil de recibido el correo electrónico.
16.2 Avisos a PeopleTech. Todos los Avisos Legales proporcionados por el Suscriptor a PeopleTech bajo este Acuerdo deben ser entregados en español y por escrito al correo electrónico a legal@peoplemtech.com. Todos los demás avisos proporcionados por el Suscriptor a PeopleTech en virtud del presente Acuerdo deben ser entregados por escrito en correo electrónico a ___.
16.3 Todos los avisos proporcionados por cualquiera de las Partes a la otra se considerarán que han sido entregados inmediatamente después de su envío por correo electrónico.
SECCIÓN 17. LEGISLACIÓN APLICABLE
Este Acuerdo se regirá por las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, sin referencia a los principios de conflicto de leyes. Cualquier disputa en virtud de este Acuerdo se resolverá en un tribunal de jurisdicción general en Guadalajara, Jalisco. Por la presente, el Suscriptor acepta expresamente someterse a la jurisdicción personal exclusiva de esta jurisdicción con el fin de resolver cualquier disputa relacionada con este Acuerdo o relacionada con el acceso o uso de los Servicios por parte del Suscriptor o Usuarios.
SECCIÓN 18. CONDUCTA ÉTICA Y CUMPLIMIENTO
Ninguna de las Partes, ni ninguno de sus empleados o agentes, ha ofrecido, recibido o se le ha ofrecido, directa o indirectamente, ningún soborno o comisión ilegal o indebida (ya sea en forma de pago, regalo, ventaja indebida o cosa de valor), ni ofrecerá o aceptará lo mismo en relación con el presente Acuerdo. Todas las partes se comprometen a cumplir la Ley y cualquier requisito anticorrupción equivalente en otras jurisdicciones que sea razonablemente aplicable a este Acuerdo. Los regalos, comidas, actividades de ocio y otras atenciones sociales modestas y razonables, ofrecidas en el curso ordinario de los negocios y sin intención corrupta de obtener o conservar negocios, o influir en una decisión, no infringirán la restricción anterior. PeopleTech acatará su Código de Conducta en la prestación de los Servicios, el cual puede consultar aquí: [Código de Conducta]. Si el Suscriptor se entera de cualquier violación de las restricciones anteriores por parte de PeopleTech, el Suscriptor hará todo lo razonablemente posible para notificar de inmediato a PeopleTech por medio del correo electrónico legal@peoplemtech.com.
SECCIÓN 19. CONTINUIDAD CONTRACTUAL
Las cláusulas 2.1, 3.5, 3.6, 4.4, 5 – 7, 10, 12 – 19 seguirán vigentes tras la rescisión del presente Contrato en lo que respecta al uso de los Servicios por parte del Abonado, los Agentes o los Usuarios finales. La rescisión de este Acuerdo no limitará la responsabilidad de una Parte respecto de las obligaciones devengadas a partir de la rescisión, o antes de ésta, o respecto de cualquier incumplimiento de este Acuerdo.
SECCIÓN 20. DEFINICIONES
Para lograr un mejor entendimiento de lo que significan ciertas palabras técnicas y específicas empleadas en estos TyC; las partes tienen a bien en este acto definirlas para conocer, lo que se debe entender por las mismas. A saber:
- BASE DE DATOS: Entiéndase por esto, a aquellos medios, recursos y herramientas tecnológicas que permiten que un cúmulo de información electrónica digital, ya sea por su procesamiento, almacenamiento o reproducción, permitan a un software trabajar correctamente por la información que obtienen de ella (de la Base de Datos).
- ORDEN DE COMPRA: Es la orden en la que se establece cuales son los servicios, módulos y costos de cada uno de los servicios que el suscriptor está contratando, así como la vigencia de la prestación de dicho servicio con el suscriptor.
- EQUIPO: Esta definición engloba un conjunto de piezas de hardware y software que conforman de manera general por su unión una computadora u ordenador; y gracias a la utilización del mismo (del equipo) puede un usuario interactuar con el software que comercializa PeopleTech primordialmente.
- HARDWARE: Por esto debe hacerse referencia a las piezas físicas y tangibles que componen un equipo. Mediante éste (el hardware) el usuario que manipula el equipo puede igualmente acceder a la manipulación de un sistema informático, en especial el que comercializa en éste acto PeopleTech.
- IMPLEMENTACIÓN: Es la actividad profesional y técnica que es realizada por parte de PeopleTech para instalar y configurar los programas de software que comercializa y que se alojarán en un equipo especialmente destinado para ello.
- INFRAESTRUCTURA: Entiéndase por esto a todo el equipo computacional y recurso humano necesario, con el que debe contar de antemano el suscriptor para que el software que comercializa PeopleTech pueda funcionar óptimamente. En este sentido, se debe igualmente considerar como parte de ella, las capacitaciones con las que deben contar los posibles usuarios del software que hagan uso de los módulos de PeopleTech para que entiendan y comprendan de una mejor manera su funcionamiento.
- INICIO DE SOPORTE: Por esto se debe entender, la fecha en la que se inicia el uso de los módulos de PeopleTech, y ha sido debidamente implementado en el equipo, y pasa a operar la actividad de soporte.
- SUSCRIPCIÓN DE APLICACIÓN: Es la autorización no exclusiva del goce del derecho intelectual para su único aprovechamiento, que PeopleTech otorgará el uso de los módulos para con el suscriptor y los usuarios. Este derecho se regirá estrictamente a lo establecido y sujeto en éstos TyC.
- MÓDULO: Por ésta expresión, debe entenderse aquellos programas individuales y aplicaciones informáticas de software que comercializa PeopleTech y que en su conjunto, operan sistemática y coordinadamente como si fuesen uno solo, y que componen los bienes intangibles que como aplicaciones informáticas adquirirá por parte del suscriptor de PeopleTech.
- SERVIDOR: Aunque conforman parte del equipo, el servidor puede ser un ordenador especializado para almacenar las bases de datos y/o los módulos y/o software que le comercializa PeopleTech.
- SOFTWARE: Por ésta palabra, debemos entender como tal, a todos aquellos programas, desarrollos, aplicaciones, sistemas y/o plataformas de procesamiento de información electrónica-digital, que permiten su interacción con un usuario para lograr un propósito específico acorde a su configuración y programación. Éste (el software) tiene como principal característica que debe de alojarse en un equipo o servidor con características determinadas, y que se manipula a través de un hardware.
- SOFTWARE-ES: Esta expresión comprenderá a la unión de todos los módulos que comercializa PeopleTech, y que en su conjunto funcionan cual si fuesen uno mismo. Por su configuración, programación y características determinadas, el software-es le permite a las empresas llevar el control integral de su recurso humano en distintos ámbitos de aplicación, mismos que se adquieren mediante cada módulo. Dependiendo el o los módulos que adquiera el Suscriptor, la configuración de los mismos, de acuerdo a las necesidades que le manifieste a PeopleTech, permitirán la interacción entre ellos conformando el software-es.
- SOPORTE: Es la actividad profesional que otorga y realiza PeopleTech, misma que se brindará a Suscriptor, mediante la cual corregirá todo tipo de fallas, dará mantenimiento y actualizará el software-es.
- SOPORTE ESTÁNDAR: Así como se regula en los presentes TyC, el soporte estándar es en referencia al soporte que viene incluido por la simple contratación del software por parte de PeopleTech, el cual se viene incluido todo lo que viene señalado en el punto 1.2 de los presentes TyC.
- SOPORTE PREMIUM: Este soporte es aquel en el que el suscriptor solicita a PeopleTech una asistencia más personalizada, con tiempos de respuesta así como la creación de tickets necesarios para un desempeño fluido del uso y aprovechamiento de los módulos contratados con PeopleTech.
- USUARIO: Por ésta definición, debe entenderse a aquella persona física que interactúa con el software-es y que será la figura operativa del recurso humano que Suscriptor delegará como responsable del manejo y manipulación del mismo (del software-es).
- RECURSOS Y APLICACIONES: Características técnicas y programaciones informáticas facilitadas y soportadas por las aplicaciones y softwares de alojamiento contratados.
- SLA (CANAL DE COMUNICACIÓN) Y TICKETS: Es la forma en la que el Suscriptor realiza todo tipo de requerimiento de la suscripción y los software-es, para que los profesionales de PeopleTech solucionen de forma adecuada cualquier tipo de contratiempo que se tenga.
- SERVICIO DE NUBE: Espacio en los servidores gestionados por PeopleTech, que permite al Suscriptor tener un sistema integrado para poder almacenar información. Páginas webs, archivos de imágenes, video, documentos, correo electrónico, etc. En otras palabras, es la actividad que permite que los usuarios tengan un lugar para hospedar sus aplicaciones, emails, y archivos en general.
- APLICACIONES: Son los módulos ofertados por PeopleTech.
- OBJETO DEL CONTRATO: Son las actividades descritas en las Órdenes de Compra en donde se señalan las actividades contratadas por el Suscriptor de los presentes TyC.
- SERVIDORES: Equipos informáticos contratados por PeopleTech donde se almacenan o alojan los datos y la información que el Suscriptor desarrolla en los programas/planes de alojamiento ofrecidos por PeopleTech.
- PANEL DE CONTROL: Herramienta utilizada por PeopleTech que se adjunta a cada uno de los programas/planes de alojamiento para la gestión de los recursos y aplicaciones de los programas contratados por parte del cliente. Así como incluso activar otros programas adicionales cuyos precios se determinarán por parte de PeopleTech.
- LOGIN Y CONTRASEÑA: Sistemas de autentificación del Suscriptor que permiten el acceso a los software-es contratados, datos e información del Suscriptor, con la finalidad que sea segura, fiable y veraz.
- APOYO DE TERCEROS: Apoyo complementario y aplicaciones adicionales proporcionados por terceros con el objetivo de hacer posible el cumplimiento de los presentes TyC por parte de PeopleTech. Pueden ser contratados mediante PeopleTech o un tercero para ser alojados dentro del servidor contratado por el Suscriptor. Es responsabilidad del Suscriptor el conocer y aceptar los términos y condiciones de los Proveedores de otros programas o softwares, debiendo aplicarlos. PeopleTech por ningún motivo se hace responsable de la calidad, continuidad o apoyo adecuado proveído por dichos terceros.
- IP (Internet Protocol): Conjunto de reglas que regulan la transmisión de datos a través de la red.
- SOFTWARE COMO SERVICIO (SAAS): es un modelo de software basado en la nube que ofrece aplicaciones a los usuarios de Suscriptor a través de un navegador de Internet. PeopleTech al ser proveedor de SaaS aloja servicios y aplicaciones para que Suscriptor puedan acceder a ellos bajo demanda.
- SaaS: Software como un Servicio o SaaS es un modelo de distribución de software donde el soporte lógico y los respectivos datos que maneja se alojan en los servidores de PeopleTech, cuyo acceso es a través de Internet. PeopleTech no solo proporciona el hardware, sino también el software correspondiente.
- COOKIES: Es un término que hace referencia a una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del navegador.
- ACCESO A LA APLICACIÓN: Se considera por parte de PMT que el cliente y usuario ya cuentan con acceso a la aplicación, una vez recibido el correo electrónico con las credenciales del mismo, el acceso al sistema, uso, goce y disfrute de la aplicación adquirida es responsabilidad del usuario y cliente.
API: Una API es el código que determina el funcionamiento de un programa informático que sirve para canalizar información de una parte de un software a otra. Las API permiten que una aplicación extraiga archivos o datos preexistentes dentro de un software y los use en otro programa o en uno de sus otros niveles.
Dudas sobre nuestras términos de producto y servicio
¡Contacta a nuestro equpo legal!