A partir del 1 de enero de 2025, México implementará un incremento del 12% en el salario mínimo, beneficiando a más de 8.5 millones de trabajadores en todo el país.
Nuevos Montos del Salario Mínimo
- Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN): El salario mínimo diario aumentará de 374.89 pesos a 419.88 pesos, lo que representa un incremento de 44.99 pesos.
- Resto del País: El salario mínimo pasará de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios, incrementando 29.87 pesos.
Salarios Mínimos Profesionales
Los salarios mínimos profesionales, que abarcan 61 profesiones, oficios y trabajos especiales, también recibirán un aumento del 12%.
Composición del Incremento
El aumento se desglosa en dos componentes:
- Monto Independiente de Recuperación (MIR): Una cantidad fija añadida al salario mínimo vigente en 2024, destinada a recuperar el poder adquisitivo.
- ZLFN: 19.36 pesos
- Resto del País: 12.85 pesos
- Incremento por Fijación: Un aumento porcentual del 6.5% aplicado al salario base más el MIR. Gobierno de México
Objetivo del Incremento
Este ajuste salarial busca que el salario mínimo permita cubrir al menos 2.5 canastas básicas, fortaleciendo el bienestar de los trabajadores mexicanos.
Consideraciones para Empleadores
Las empresas deben ajustar sus prácticas de nómina para cumplir con el nuevo salario mínimo, lo que podría afectar prestaciones como fondos de ahorro y vales de despensa, dependiendo de los acuerdos establecidos con empleados y sindicatos.
Conclusión
El incremento del salario mínimo en 2025 refleja el compromiso del gobierno mexicano por mejorar las condiciones económicas de los trabajadores, promoviendo una distribución más equitativa del ingreso y fortaleciendo el poder adquisitivo de la población.
Actualizaciones sobre el Salario Mínimo en México para 2025
Te compartimos algunos link de enlace sobre esta información:
México aumentará salario mínimo en un 12% desde enero 2025
hace 26 díasEl PaísEl salario mínimo en México sigue creciendo, pero a un ritmo más lentohace 25 díasEl PaísMéxico aumentará el salario mínimo un 12% en 2025
Deja una respuesta