Aviso de Privacidad
En PeopleTech estamos comprometidos con la transparencia sobre cómo recopilamos, usamos y compartimos la información de datos personales de los clientes y sus empleados o colaboradores.
Acerca de la privacidad de PeopleTech.
PeopleTech es un proveedor líder de aplicaciones empresariales en la nube para finanzas y recursos humanos. Esto significa que los clientes de PeopleTech (empresas y gobiernos) utilizan nuestras aplicaciones de software para gestionar su personal y/o sus finanzas. Si bien PeopleTech dispone de una gama de aplicaciones de software y una gran familia de productos que se ofrecen a nuestros clientes, nuestros productos estrella son nuestras aplicaciones de gestión del capital humano (CH) y de gestión financiera. Nuestras aplicaciones CH permiten a los clientes reclutar, contratar, capacitar, gestionar y promover su fuerza laboral. Nuestras aplicaciones de gestión financiera permiten a nuestros clientes gestionar sus procesos financieros, desde el registro hasta el informe, desde la adquisición hasta el pago y desde el contrato hasta el efectivo.
El modelo de negocio de PeopleTech.
Operamos un modelo de negocio de software como servicio (SaaS), típicamente para clientes empresariales, lo que significa que no vendemos los datos de los usuarios de nuestros clientes ni los monetizamos mediante la venta de publicidad, sino al tener acceso se protege y se hace uso para los fines específicos determinados en nuestros Términos y Condiciones (TyC), vendemos suscripciones a nuestros servicios. Nuestros clientes controlan los datos que ingresan en nuestros servicios y cómo se utilizan. Es importante para PeopleTech comunicar a nuestros clientes, que para el mejor desempeño de nuestros servicios, contamos con proveedores que nos ayudan en la seguridad de la información de nuestros clientes, como se señala en la Regulación a la Privacidad por PeopleTech.
Un procesador solo procesa información en nombre de un controlador según las instrucciones de este; el procesador no toma decisiones sobre información personal. PeopleTech puede ser un controlador o un procesador, según el escenario. Este Aviso de privacidad se aplica cuando PeopleTech es el controlador de datos de su información personal (a menos que se muestre una declaración de privacidad de PeopleTech diferente cuando recopilamos su información personal) y explica cómo PeopleTech recopila, utiliza y comparte su información personal para sus propios fines.
Esta Declaración de privacidad cubre cuando una persona:
En vigor el 13/08/2024 Declaración de privacidad de PeopleTech
• Visite un sitio web de PeopleTech que enlace a esta Declaración de privacidad
• Interactúe con PeopleTech como representante de una empresa que tiene una cuenta con PeopleTech (por ejemplo, usted es nuestro cliente o nuestro proveedor)
• Registrarse o asistir a un evento o seminario web de marketing, aprendizaje o capacitación de PeopleTech.
• Proporcionarnos comentarios sobre nuestros productos o servicios.
• Recibir una comunicación de ventas o marketing de nuestra parte, incluidos correos electrónicos o llamadas telefónicas. Si es empleado de una sociedad o bien de una organización gubernamental que utiliza un producto o servicio de PeopleTech y tiene preguntas o inquietudes sobre la información personal que su organización mantiene en PeopleTech sobre usted (cuando PeopleTech es un procesador), comuníquese con su solicitud a esa organización. PeopleTech no puede responder directamente a su solicitud. Si es empleado de PeopleTech, solicitante de empleo o visita una instalación de PeopleTech, se le comunicará información sobre cómo utilizamos y protegemos su información en una declaración separada. Declaración de privacidad. Cómo recopilamos y utilizamos su información personal. PeopleTech recopila y utiliza información personal por diversos motivos. Cuando lo hagamos, lo usaremos de acuerdo con las leyes aplicables, en especial conforme a lo regulado en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).
A continuación, describimos (1) en qué casos recopilamos su información personal, (2) Información que recopilamos en esos casos, (3) nuestros propósitos de recopilación, (4) las bases legales para la recopilación, (5) Opciones y Medios para limitar el uso y divulgación de la información, (6) Los medios para ejercer los Derechos regulados en el artículo 29 de la LFPDPPP y (7) Los procedimientos realizados por PeopleTech para el Aviso de cambio del Aviso de Privacidad de PeopleTech. Si necesitamos recopilar otra información personal suya, le explicaremos qué información necesitamos y por qué en el momento en que la recopilamos. Información proporcionada por usted.
- Casos de recopilación de Datos Personales:
A veces, podemos pedirle que proporcione información personal de forma voluntaria: por ejemplo, podemos pedirle que proporcione sus datos de contacto para crear una cuenta con nosotros, suscribirse a nuestras comunicaciones de marketing y/o enviarnos consultas. En algunos casos, combinamos la información que usted proporciona.
• Cuando nos solicita información. Cuando completa un formulario de contacto o se comunica con nosotros para expresar interés en obtener información sobre PeopleTech o nuestros servicios, es posible que le solicitemos que nos proporcione su información de contacto, como nombre, correo electrónico comercial, número de teléfono, nombre de la empresa, nivel laboral, rol funcional y dirección. Propósito y base legal según la Ley de protección de datos: Procesamos su información personal en función de nuestros intereses legítimos o su consentimiento (cuando haya optado por el marketing por correo electrónico) para:
- Cumplir con su solicitud y comunicarnos con usted.
- Proporcionarle información sobre nuestra productos, de acuerdo con sus preferencias de marketing (incluidas llamadas de telemercadeo y correos electrónicos de marketing).
• Si eres nuestro cliente. Si es representante de una empresa que tiene una cuenta en PeopleTech, recopilamos su información de contacto comercial, incluido su nombre, correo electrónico comercial, número de teléfono y nombre de la empresa. Si se comunica con PeopleTech para obtener asistencia relacionada con el uso que su organización hace de nuestros productos, servicios o eventos, también recopilaremos información sobre el motivo de su consulta y cualquier otra información que decida proporcionarnos. Propósito y base legal según la Ley de protección de datos: Procesamos su información personal en función de nuestros intereses legítimos o su consentimiento (cuando haya optado por el marketing por correo electrónico) para: Comunicarnos con usted y cumplir con su solicitud de soporte de PeopleTech, Administrar el cuenta, incluida la facturación y otras cuestiones relacionadas con la cuenta: proporcionarle información sobre nuestros productos, de acuerdo con sus preferencias de marketing (incluidas llamadas de telemercadeo y correos electrónicos de marketing). El cliente se obliga en notificar a todo su personal del tratamiento de sus datos personales con el fin de que PeopleTech pueda proporcionar el servicio de uso y soporte de los Softwares contratados.
• Si es nuestro proveedor. Si es representante de una empresa que proporciona productos o servicios a PeopleTech, recopilamos su información de contacto comercial, incluido su nombre, correo electrónico comercial, número de teléfono y nombre de la empresa. Propósito y base legal según la Ley de protección de datos: Procesamos su información personal basándonos en nuestros intereses legítimos para: Administrar la cuenta de su organización, incluida la facturación y otras cuestiones relacionadas con la cuenta, comunicarnos con usted y responder a sus consultas
• Si es un usuario final de una cuenta propiedad de PeopleTech. Normalmente, cuando se utiliza un producto de PeopleTech a través de su empleador u otro cliente de PeopleTech, su cuenta está controlada por esa organización y es propiedad de ella. En algunas circunstancias, puede registrarse para obtener una cuenta directamente con PeopleTech en lugar de a través de su organización; por ejemplo, si se registra para obtener una cuenta para acceder a PeopleTech Community o como usuario de PeopleTech “Eslabón Nómina”. En esos casos, recopilamos la información de registro de cuenta que usted nos proporciona (por ejemplo, su nombre y correo electrónico) y la información de su perfil (por ejemplo, el nombre de su empresa). En algunos casos, es posible que tenga la opción de personalizar su cuenta con información adicional, como una foto, un perfil de redes sociales u otra información personal. Para los servicios que lo requieren, también recopilaremos información de autenticación, como número de teléfono móvil, dirección de correo electrónico u otros identificadores de verificación únicos. Si corresponde, también podemos recopilar información de pago directamente de usted. Propósito y base legal bajo la Ley de Protección de Datos: Procesamos su información personal para realizar o celebrar contratos o términos de servicio con usted, o si no tenemos un contrato directamente con usted, en base a nuestros intereses legítimos para: Administrar su usuario cuenta de acuerdo con los términos de servicio aplicables, asegúrese de que puede iniciar sesión para utilizar nuestros servicios y acceder a la información que necesita de forma segura y eficiente, es importante señalar que PeopleTech cuenta con la información personal y biométrica de personas que colaboran o son empleados de nuestros clientes, mismos que otorgaron dicha información personal con el fin de dar cumplimiento a los actos jurídicos celebrados entre los clientes y PeopleTech, por lo que en caso de no encontrarse de acuerdo a los tratamientos de seguridad y protección de Datos por parte de PeopleTech es necesario que se haga la solicitud directamente con su empleador.
• Si participa en una llamada de ventas o una reunión en línea con PeopleTech. Podemos grabar llamadas telefónicas de ventas y reuniones en línea (incluido contenido de audio y video cuando corresponda) con fines de capacitación, control de calidad y administración. Esto incluye analizar el contenido de dichas llamadas y reuniones en línea utilizando herramientas de análisis de datos para obtener mejores conocimientos sobre nuestras interacciones con nuestros clientes y prospectos. Siempre le notificaremos antes de que se grabe una llamada y obtendremos su consentimiento cuando lo exija la ley aplicable.
- Información general que se recopila para PeopleTech.
(I) Datos de identificación y de contacto: nombre completo, dirección, nacionalidad, teléfono de casa, celular y/o de trabajo, correo electrónico, edad, así como su domicilio, Datos de identificación e Imagen.
(II)Datos laborales: ocupación, puesto, área o departamento, domicilio, teléfono y correo de trabajo.
(IV) Cookies: Son los datos o información obtenida a través de medios tecnológicos con los cuales permiten identificarle y guardar sus preferencias personales, el cual se encuentra regulado en ______.
- Propósitos de Recopilación
Procesamos su información personal con su consentimiento cuando así lo requiera la ley aplicable o en función de nuestros intereses legítimos para: Mantener llamadas de ventas y compromisos de alta calidad con clientes potenciales y clientes, proporcionar capacitación y asesoramiento a nuestros equipos de ventas, generar transcripciones de llamadas automatizadas, mantener nuestros registros actualizados, mejorar nuestros procesos de ventas y hacer que nuestras llamadas de ventas tengan más impacto Información recogidos automáticamente. También recopilamos cierta información relacionada con su uso de nuestros sitios web. Podemos combinar esta información con información personal proporcionada por usted. En particular, recopilamos la siguiente información personal sobre usted automáticamente:
• Cuando accede a nuestros sitios web o contenido. Cuando visita nuestros sitios web, recopilamos información sobre su dispositivo y su uso. La información recopilada puede incluir su dirección IP, tipo de dispositivo, números únicos de identificación del dispositivo, tipo de navegador, ubicación geográfica amplia (por ejemplo, ubicación a nivel de país o ciudad según su dirección IP pública), rendimiento y otra información técnica y de uso. También recopilamos información sobre cómo interactúa con nuestros sitios web (por ejemplo, página web de referencia, páginas visitadas, funciones utilizadas), correos electrónicos, contenido u otras funciones (por ejemplo, cuando abre un correo electrónico de marketing o hace clic en un enlace incrustado, o si mira videos en nuestro sitio, o interactúa o envía mensajes usando nuestra función de chat). Parte de esta información puede recopilarse mediante cookies y tecnología de seguimiento similar, como se explica con más detalle en nuestro Aviso sobre cookies. No recopilamos “información personal confidencial”, más allá de lo necesario para brindar los servicios solicitados. En consecuencia, no proporcionamos un mecanismo para que usted solicite que limitemos nuestro uso de información personal confidencial.
Procesamos su información personal basándonos en nuestros intereses legítimos para:
1. Comprender mejor a los visitantes que visitan nuestros sitios web, de dónde provienen y qué contenido de nuestro sitio web es de su interés. Utilizamos esta información para nuestros fines analíticos internos y para mejorar la calidad y relevancia de nuestros sitios web para nuestros visitantes.
2. Proporcionar, operar y mantener nuestros sitios web, incluido brindar acceso al contenido que haya solicitado y mostrar información específica del país.
3. Proteger la seguridad y evitar el uso indebido de nuestros sitios web y servicios mediante el seguimiento del uso de nuestros sitios web y servicios, la verificación de cuentas y la actividad, la investigación de actividades sospechosas y el cumplimiento de nuestros términos y políticas.
4. Detectar fallas, solucionar problemas y comprender y mejorar la experiencia del usuario final con nuestras aplicaciones.
5. Habilitar o deshabilitar de forma remota funciones dentro del aplicación
Si es usuario final de un producto de PeopleTech a través de un cliente de PeopleTech. Cuando utiliza nuestros productos y servicios a través de su empleador u otro cliente de PeopleTech (por ejemplo, cuando utiliza una aplicación empresarial en la nube de PeopleTech), registramos automáticamente cierta información de uso de los sistemas. Esta información puede incluir identificadores generados por el sistema, como dirección IP, tipo y versión del sistema operativo, si las tareas de servicio y notificaciones se completaron, marcas de fecha y hora, y detalles sobre cuál de nuestros productos está utilizando. No lo identificamos a partir de la información de uso de este sistema a menos que su organización primero nos brinde instrucciones para hacerlo y nos brinde cierta información sobre su cuenta de usuario final. Esto puede suceder en el contexto de una solicitud de atención al cliente (por ejemplo, cuando usted o su organización nos solicitan ayuda para resolver un problema que tiene con nuestros productos y servicios).
En la medida en que la información de uso de nuestros sistemas se trate como «información personal» según las leyes de protección de datos aplicables, procesamos esta información personal en función de nuestros intereses legítimos para:
1. Proporcionar y mantener la funcionalidad de los servicios. y productos que usted y/o su organización solicitan;
2. Evaluar y analizar su experiencia (y la de su organización) al interactuar con los servicios de PeopleTech;
3. Realizar investigación y desarrollo a la luz de esta evaluación para mejorar el rendimiento de los servicios;
4. Proteger la seguridad y evitar el uso indebido de nuestros servicios investigando actividades sospechosas y haciendo cumplir nuestros términos y políticas Información obtenida de otras fuentes.
También recopilamos información sobre usted de otras fuentes, incluidos terceros, personas de su organización o fuentes disponibles públicamente. Podemos combinar esta información con información personal proporcionada por usted. Específicamente, recopilamos información personal de las siguientes otras fuentes:
• De proveedores externos de información de contacto comercial. PeopleTech puede recopilar información de contacto comercial sobre usted de otras fuentes, incluidos los patrocinadores de eventos a los que asiste PeopleTech, terceros a quienes hemos comprado información de contacto comercial y de sitios web de acceso público, como el sitio web de su empresa, servicios de red profesionales o comunicados de prensa. La información de contacto comercial puede incluir: nombre, apellido, correo electrónico comercial, número de teléfono, nombre de la empresa, nivel laboral, función funcional, dirección comercial e identificador en línea, así como empleadores y funciones anteriores.
Procesamos su información personal en función de nuestros intereses legítimos o con su consentimiento (cuando haya optado por el marketing por correo electrónico) para proporcionarle información sobre nuestros productos, de acuerdo con su marketing preferencias (incluidas llamadas de telemercadeo y correos electrónicos de marketing): comprender nuestro mercado e identificar oportunidades potenciales para clientes de su organización.
También podemos recibir información sobre usted de su organización con el fin de obtener o proporcionar servicios o para recomendar personas para que participen en nuestros estudios de investigación. Por ejemplo, otra persona de su organización puede proporcionarnos su información de contacto comercial para que podamos brindarle acceso a los materiales de capacitación adquiridos por su organización o para otorgarle ciertos privilegios administrativos. Si su organización es un proveedor de PeopleTech, su organización también puede proporcionarnos su nombre y dirección de correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted acerca de los servicios que su organización nos brinda.
Procesamos su información personal en función de nuestros intereses legítimos para:
– Comunicarnos con usted sobre los bienes y servicios proporcionados
– Administrar su cuenta (o la de su empresa) y brindarle los servicios solicitados a usted o a su empresa Divulgando su información personal. PeopleTech puede compartir o hacer accesible su información personal a terceros de la siguiente manera:
• Afiliados de PeopleTech: PeopleTech puede revelar cualquiera de las categorías de información personal descritas anteriormente a afiliados dentro del grupo PeopleTech cuando sea necesario para cumplir con una solicitud que haya enviado o para fines de atención al cliente, marketing, operaciones técnicas, registro de eventos y administración de cuentas.
• Proveedores de servicios. PeopleTech puede revelar tanto información personal como las categorías de información personal descritas anteriormente a proveedores de servicios externos o proveedores contratados para proporcionar servicios en nuestro nombre (por ejemplo, TI y hosting, análisis de datos, servicios de eventos, atención al cliente, grabación de llamadas, datos enriquecimiento, cumplimiento de correo electrónico y servicios de pago). Estos proveedores de servicios externos pueden utilizar la información personal que les proporcionamos solo según las instrucciones de PeopleTech.
• Publicidad. Cuando visita nuestro sitio web, podemos permitir que terceros utilicen cookies y otros rastreadores para mostrarle anuncios en sitios web de terceros que sean más relevantes para usted. Según algunas leyes de protección de datos, nuestra divulgación de esta información a terceros a través de cookies y otros rastreadores para publicidad dirigida puede considerarse una «venta» o «compartición» de información personal. Consulte nuestro Aviso de cookies para obtener más información sobre los tipos de cookies que utilizamos o haga clic en «Preferencias de cookies» (enlace ubicado en el pie de página de nuestro sitio web) para configurar sus preferencias y optar por no vender o compartir (para publicidad dirigida) de tus datos. PeopleTech no tiene conocimiento real de que “vende” o “comparte” información personal de personas menores de 16 años.
• Divulgaciones adicionales: PeopleTech puede divulgar datos si creemos de buena fe que dicha acción es necesaria para (a) cumplir con requisitos legales o cumplir con procesos legales; (b) proteger y defender nuestros derechos o propiedad; (c) hacer cumplir los Términos y condiciones de nuestro sitio web; y/o (d) actuar para proteger los intereses de nuestros clientes, usuarios u otros. Si PeopleTech atraviesa una transición comercial, como una fusión, una adquisición por parte de otra empresa o la venta de todos o parte de nuestros activos, su información personal puede estar entre los activos transferidos, siempre que informemos al comprador real o potencial (o sus agentes y asesores) que debe utilizar su información personal únicamente para los fines revelados en esta Declaración de Privacidad. PeopleTech también puede solicitar su consentimiento para divulgar su información a otros terceros no afiliados que no se describen en ninguna otra parte de esta declaración. Protegiendo su información personal. Utilizamos medidas técnicas y organizativas que brindan un nivel de seguridad apropiado a la naturaleza de la información personal y los riesgos que se presentan al procesar su información personal. Sin embargo, nunca se puede garantizar la seguridad de la información transmitida a través de Internet. Usted es responsable de mantener la seguridad de su contraseña u otras formas de autenticación involucradas en el acceso a recursos seguros o protegidos por contraseña. Transferir su información personal a nivel internacional. PeopleTech opera como una empresa global y cumple con los requisitos legales aplicables cuando necesitamos transferir, almacenar o procesar su información personal en un país fuera de su jurisdicción. Tomamos las medidas de seguridad adecuadas para proteger su privacidad, sus derechos y libertades fundamentales y la capacidad de ejercer sus derechos.
- Bases Legales para la recopilación de datos
Los criterios utilizados para determinar los períodos de retención apropiados para la información personal incluyen:
• El período de tiempo que tenemos una relación comercial continua con el cliente.
• La cantidad, naturaleza y sensibilidad de la información personal que procesamos
• Si tenemos la obligación legal de conservar la información personal o si retener información personal es necesario para resolver disputas, incluido el establecimiento, ejercicio o defensa de reclamos legales. Cuando no tengamos una necesidad comercial legítima continua de procesar su información personal, la eliminaremos o la haremos anónima o, si no es así, almacenaremos de forma segura su información personal y la aislaremos de cualquier procesamiento posterior hasta que sea posible eliminarla.
Sus derechos de privacidad. Dependiendo de dónde se encuentre y de cómo interactúe con PeopleTech, es posible que tenga ciertos derechos legales sobre la información personal que tenemos sobre usted, sujeto a las leyes de privacidad locales. Estos pueden incluir el derecho, dependiendo de su jurisdicción, a:
• Obtener acceso a su información personal que procesamos nosotros.
• Corregir información personal inexacta.
• Solicitar la eliminación de su información personal.
• Optar por no vender o compartir información personal para publicidad dirigida. Aunque este es un derecho en determinadas jurisdicciones, PeopleTech no vende su información personal.
• Oponerse al procesamiento de su información personal realizado sobre la base de nuestros intereses legítimos, y solicitarnos que restrinjamos el procesamiento de su información personal.
• Solicitar la portabilidad de su información personal en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina.
• Retirar su consentimiento en cualquier momento, si hemos recopilado y procesado su información personal con su consentimiento. Retirar su consentimiento no afectará la legalidad de ningún procesamiento que hayamos realizado antes de su retiro, ni afectará el procesamiento de su información personal realizado basándose en motivos de procesamiento legales distintos del consentimiento así como lo establece el artículo 8 de la LFPDPPP.
• Optar por no recibir comunicaciones de marketing enviadas por PeopleTech.
PeopleTech no toma decisiones basadas únicamente en el procesamiento automatizado que produzca efectos legales o igualmente significativos como parte de las actividades de procesamiento cubiertas por esta Declaración de Privacidad. _______ (teléfonos) y correos. PeopleTech y los logotipos de PeopleTech son marcas comerciales de People Management Technologies, S.A. de C.V. registradas en los Estados Unidos Mexicanos y otros lugares. Todas las demás marcas y nombres de productos son marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
- Opciones y medios para limitar el uso y divulgación de la información personal
En caso de que usted considere que desea limitar el uso y divulgación de la información personal, siempre y cuando no haya sido proporcionada por un cliente directo de PeopleTech, en caso de ser así, favor de comunicarse directamente con el cliente, de lo contrario es necesario que realice una solicitud conforme a lo regulado en la LFPDPPP, mediante correo electrónico señalando a PeopleTech cual es la información que considera debe de ser limitada y bien cual es la información que requiere sea protegida por parte de PeopleTech, por lo que después de ser recibida su solicitud, en el transcurso de 20 días hábiles, PeopleTech realizará una investigación en referencia a su solicitud, otorgando una respuesta por medio de correo electrónico.
Requisitos del correo electrónico para limitar el uso y divulgación de la información personal usando los datos al final de la presente Declaración de Aviso de privacidad:
- La información de contacto del interesado dueño de la información personal, incluido el nombre, la dirección, la dirección de correo electrónico y el número de teléfono;
- Identificación de la información que requiere limitar el uso;
- Una declaración de que la persona limita el uso a los datos personales con los que cuenta PeopleTech y que requiere sean limitados en el uso y divulgación;
- Una declaración bajo protesta de decir vedad de que es dueña de los datos antes mencionados, así como la descripción de como PeopleTech recibio o obtuvo dicha información personalo; y
- Una firma física o electrónica del dueño de dicha información. Es importante destacar que la presente solicitud es necesario que la realice la persona directa dueña de la información que requieren que se limite el uso y divulgación de la misma.
- Medios para ejercer los Derechos Regulados en el artículo 29 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Si su información personal nos ha sido enviada por o en nombre de un cliente de PeopleTech y desea ejercer cualquier derecho que pueda tener según las leyes de protección de datos aplicables, consulte directamente con el cliente correspondiente. Para ejercer sus derechos con respecto a la información cubierta por esta Declaración de Privacidad, comuníquese con nosotros utilizando los datos de contacto que se encuentran al final de esta Declaración de Privacidad o enviando una solicitud a través de nuestro Portal de Solicitudes. Debe proporcionar la información que figura en el Portal de solicitudes para que PeopleTech pueda verificar su identidad. PeopleTech tomará medidas para verificar su identidad, incluida la validación de su nombre y el correo electrónico que utiliza al interactuar con PeopleTech. También puede autorizar a otra persona o a un tercero a presentar una solicitud para ejercer sus derechos proporcionando un permiso por escrito junto con el envío de la información solicitada o dándole al tercero su poder.
Reconoceremos su solicitud y brindaremos una respuesta sustancial de seguimiento dentro de un período de tiempo permitido por la ley aplicable. En caso de que PeopleTech necesite una extensión para cumplir con una solicitud, se lo notificaremos. Si rechazamos su solicitud, le proporcionaremos los motivos de esa denegación. Puede optar por no vender o compartir su información personal para publicidad dirigida haciendo clic en «Preferencias de cookies» a continuación o implementando el Control de Privacidad Global (GPC). Para obtener instrucciones sobre cómo descargar y utilizar GPC, visite https://globalprivacycontrol.org. Consulte nuestro Aviso de cookies para obtener más información. Contáctenos. Para todas las personas, PeopleTech es el controlador de su información personal. Si tiene alguna pregunta sobre esta Declaración de privacidad o desea ejercer sus derechos, envíe su solicitud a través de nuestro Portal de solicitudes. También puede comunicarse con nosotros a la dirección al final del presente documento.
- Los procedimientos realizados por PeopleTech para el Aviso de cambio del Aviso de Privacidad de PeopleTech.
Esta declaración de privacidad puede modificarse o revisarse de vez en cuando a discreción de la jornada laboral. Los cambios en esta declaración de privacidad se publicarán en el sitio web y los enlaces a la declaración de privacidad indicarán que la declaración ha sido cambiada o actualizada. Si proponemos hacer algún cambio material, daremos un aviso en esta página antes de que el cambio se vuelva efectivo. Le recomendamos que revise periódicamente esta declaración de privacidad para obtener la información más reciente sobre nuestras prácticas de privacidad.
- Consentimiento.
Al ponerse a disposición del Titular el presente aviso de privacidad y no manifestar éste oposición alguna, se entenderá que el Titular otorga al Responsable su consentimiento para llevar a cabo el tratamiento de los Datos Personales que hubieran sido proporcionados y/o los que con motivo de alguna de las finalidades establecidas en el presente aviso proporcione en lo futuro, ya sea personalmente o a través de agentes, promotores, comisionistas o socios comerciales, así como de cualquier medio electrónico, óptico, sonoro, audiovisual o a través de cualquier otra tecnología o medio con el que llegue a contar el Responsable.
No será necesario el consentimiento expreso para el tratamiento de Datos Personales cuando su manejo tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el Titular y el Responsable, ni lo aquí señalado en los numerales que anteceden, ni en los casos que contempla el artículo 10 de la LFPDPPP.
Información de PeopleTech
Privacidad de datos y la protección de esos datos personales
En este documento, «Regulación de Privacidad por PeopleTech» se refiere a la forma en que PeopleTech gestiona y protege la recopilación, transferencia, uso y almacenamiento de datos personales.
Que es para PeopleTech los “DATOS PERSONALES”: como cualquier información relacionada con una persona identificada o identificable que los clientes o sus afiliados proporcionen a PeopleTech para su procesamiento en el servicio de PeopleTech.
PeopleTech y nuestros clientes deben cumplir diversas normas internacionales de privacidad. Estos son los principios de privacidad comunes en la mayoría de las jurisdicciones y los Principios de privacidad de PeopleTech se regulan conforme a los siguientes puntos aquí mencionados:
• NOTIFICACIÓN Y AVISO: Se le hace saber al interesado (cliente o empleados de los clientes) qué datos se recopilan y cómo se utilizarán, divulgarán o compartirán, y con quién;
• Decisión: El cliente puede optar por aceptar dicha recopilación de datos, almacenamiento o se compartan dichos datos o bien dejar saber a PeopleTech la solicitud de un tratamiento especial para su información privada;
• Acceso: El interesado tiene acceso a sus datos para su revisión o corrección;
• Uso: Los datos se utilizan para la finalidad acordada por el interesado, es decir conforme a los servicios contratado por el cliente, es la finalidad que tendran los datos recabados por
• Divulgación: Los datos sólo se comparten para necesidades comerciales y según lo acordado por el interesado;
• Seguridad: La empresa cuenta con medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales.
La aplicación de estos principios de privacidad se divide en dos categorías.
1. Aviso, Acceso, Elección y Seguridad. Estos principios se aplican a nuestros clientes y sus empleados (o interesados). Específicamente, cuando lo exija la ley, los clientes de PeopleTech son responsables de notificar, acceder y elegir a las personas cuyos datos se recopilan y utilizan dentro de los servicios de PeopleTech. Los servicios de PeopleTech están diseñados para permitir a los clientes lograr configuraciones diferenciadas, aplicar controles de acceso de usuarios y gestionar categorías de datos que pueden completarse y hacerse accesibles país por país.
2. Uso, Divulgación y Seguridad. Estos principios se aplican a PeopleTech en su función de encargado del tratamiento de datos. Es de destacar que la seguridad figura en ambas categorías. PeopleTech es responsable de mantener un programa integral de seguridad de la información que contiene salvaguardias técnicas y organizativas diseñadas para evitar el acceso, uso o divulgación no autorizados de los datos de los clientes y de sus empleados o colaboradores. Para proteger continuamente sus datos, PeopleTech cuenta con políticas operativas, procedimientos y procesos detallados para nuestros centros de datos, redes y aplicaciones. Como se señaló anteriormente, nuestros clientes también tienen responsabilidades de seguridad para configurar el servicio para satisfacer sus necesidades. Brindamos transparencia sobre las regiones geográficas donde se almacenan y procesan sus datos, descrito en el párrafo __ del presente documento. Todos nuestros compromisos están establecidos en los Términos y Condiciones (TyC) así como en nuestro aviso de privacidad. El Aviso de privacidad junto con esta reglamentación complementan los términos y condiciones aplicables al procesamiento de los datos personales de un cliente por parte de PeopleTech. Nuestro aviso de privacidad describe nuestras prácticas en relación con el acceso, procesamiento, transferencia, uso y almacenamiento de datos de clientes. Como procesador de datos, nos obliga contractualmente a procesar únicamente los datos de los clientes en nombre de nuestros clientes y según sus instrucciones, y solo en la medida necesaria para proporcionar el Servicio de PeopleTech.
Programa de privacidad de PeopleTech
PeopleTech ha implementado un programa de privacidad integral en todos nuestros servicios, construyendo y creando productos de servicios. Nuestro equipo de Privacidad es responsables de:
• Revisar el cumplimiento de las políticas de privacidad orientadas al cliente, que son auditadas anualmente por un tercero;
• Garantizar que se cumplan los compromisos de privacidad asumidos con nuestros clientes, socios y empleados;
• Mantener las certificaciones y obligaciones de cumplimiento normativo de la empresa;
• Formular, mantener y actualizar las políticas, procedimientos y herramientas de privacidad internos de PeopleTech para proteger la privacidad de los datos personales manejados por nuestros empleados y socios en nombre de PeopleTech;
• Capacitar al personal de PeopleTech sobre nuestro programa de privacidad; y monitorear los cambios en las leyes de privacidad de datos en todo el mundo y realizar las actualizaciones y modificaciones necesarias a nuestro programa de privacidad.
Políticas y Procedimientos
Para PeopleTech la regulación de la privacidad es que los empleados y contratistas de PeopleTech (en adelante, “empleados”) no accedan, utilicen, divulguen ni transfieran los datos de los clientes a menos que sea de conformidad con un acuerdo contractual o por indicación del cliente. El acceso a los datos de los clientes está limitado según las necesidades comerciales y el puesto de trabajo. Por diseño, las aplicaciones de PeopleTech brindan a los clientes control sobre sus datos. Si bien PeopleTech proporciona a sus clientes la infraestructura que respalda las aplicaciones, cada cliente es responsable de ingresar sus datos, configurar las aplicaciones e implementar procedimientos para proteger sus datos. Los clientes pueden autorizar a partes seleccionadas a tener acceso a sus datos. En otras palabras, el cliente elige quién puede acceder, utilizar y divulgar sus datos.
Además, los empleados de PeopleTech reciben una formación exhaustiva sobre privacidad como parte del proceso de incorporación. Todos los empleados deben completar una capacitación continua sobre privacidad de datos que describa nuestros requisitos para el uso, transferencia, acceso y divulgación de datos de clientes. Los empleados de PeopleTech que requieren acceso a datos de clientes no cifrados como parte de su trabajo (como el equipo de atención al cliente) reciben formación adicional y actualizaciones periódicas sobre las políticas de privacidad de PeopleTech.
Las aplicaciones de PeopleTech se pueden configurar para enmascarar o eliminar ciertos datos para cumplir con los requisitos de las leyes de protección de datos. Los clientes también tienen la capacidad de incluir individuos o un grupo seleccionado por los empleados, como comités de empresa, en procesos comerciales relevantes para salvaguardar aún más la privacidad de los datos personales. Certificaciones y auditorías de terceros demuestran nuestro compromiso con la seguridad y privacidad de los datos, la protección contra violaciones de datos, amenazas a la seguridad y acceso no autorizado a los datos de nuestros clientes. Además de políticas y procedimientos integrales, PeopleTech mantiene un programa de privacidad transparente. Contratamos a terceros independientes para realizar auditorías y mantener una variedad de certificaciones para ayudar a garantizar que nuestros programas de privacidad y seguridad funcionen de manera efectiva.
Ejemplos de temas adicionales cubiertos en esta regulación incluye medidas sobre recuperación ante desastres, privacidad de datos, integridad del procesamiento y disponibilidad. PeopleTech mantiene de manera estricta un conjunto actualizado de protecciones de privacidad diseñadas para ayudar a nuestros clientes a cumplir con complejas regulaciones y privacidad globales. Al instituir una serie de estándares técnicos, administrativos y organizativos derivados de una base de “privacidad desde el diseño”, incluida una atención especial a las prácticas de privacidad y seguridad que respaldan las leyes de protección de datos y que facilitan las transferencias de datos transfronterizas, las salvaguardias de protección de datos de PeopleTech abordan la mayoría requisitos. PeopleTech también mantiene políticas de respuesta a incidentes en caso de que se produzca un incidente de seguridad. PeopleTech se compromete a proteger la privacidad y la seguridad de los datos de nuestros clientes y a cumplir con nuestras obligaciones como procesador de esos datos. Lo más importante es que PeopleTech comprende que los datos que procesamos en las aplicaciones empresariales en la nube con la que PeopleTech tiene contrato privado sobre la información que pertenecen a nuestros Clientes. PeopleTech no divulgará dichos datos a ninguna agencia gubernamental a menos que lo obligue la ley.
Brindar transparencia a nuestros clientes en caso de que recibamos un proceso legal válido de las autoridades policiales u otras agencias gubernamentales para el acceso a la información electrónica que los clientes envían a las aplicaciones de software como servicio de PeopleTech (“Acto de Autoridad”) es una parte continua de ese proceso. Compromiso de la jornada laboral.
El equipo de IA responsable de PeopleTech aprovecha la larga trayectoria de PeopleTech en cuanto a principios de privacidad desde el diseño en el desarrollo y la gestión de nuestro programa de IA. La variedad de certificaciones internacionales, auditorías de terceros y compromisos contractuales de PeopleTech son testimonio de nuestro sólido programa de privacidad.
PeopleTech cuenta con contratos con terceros como lo son AMAZON (empresa que guarda en la nube toda la información de los clientes, importante considerar que se encuentra ubicado en Estados Unidos) y HOTSPOT con los cuales se regula también el uso de los datos personales que los clientes comparten para la prestación de los servicios que forman parte de PeopleTech, conforme a lo anterior el cliente se encuentra protegido en la seguridad de toda la información que se presenta ante nuestras plataformas para el desarrollo y desempeño de los servicios que otorgamos, salvaguardando a toda costa dicha información conforme al artículo 37 de en sus fracciones III, IV y VII de la Ley Federal de Protección de Dator Personales en Posesión.
De conformidad a lo regulado en el artículo 9 de la Ley Federal de Protección de Dator Personales en Posesión de los Particulaes, estamos obligados a informar que la información que se señala más adelante, forma parte de información confidencial de una persona que forma parte del equipo del cliente, por lo que al contratar con PeopleTech el cliente se responsabiliza en recibir autorización por parte de las personas que otorgaran su información confidencial del uso que se le dará a su información y el tratamiento que recibira cada documento personal, por lo que es obligación del cliente recibir dicha autorización por parte de su equipo mediante la firma con el consentimiento expreso y por escrito del titular de los datos personales para su tratamiento, a través de su firma autógrafa o firma electrónica o cualquier otro tipo de autenticación del titular otorgando el consentimiento a lo regulado de la presente regulación de privacidad por PeopleTech, antes de celebrar cualquier acto jurídico con PeopleTech.
Los datos personales que se poseen, son recabados o que se recaban serán los siguientes:
(I) Datos de identificación y de contacto: nombre completo, dirección, nacionalidad, escolaridad, teléfono de casa, celular y/o de trabajo, estado civil, firma, correo electrónico, nombre de usuario y contraseña, dirección IP, R.F.C., C.U.R.P., lugar y fecha de nacimiento, edad, nombres de familiares, dependientes y beneficiarios, así como sus domicilios, número de seguro social, Datos de identificación, Imagen o huella de Identificación.
(II)Datos laborales: ocupación, salario, puesto, área o departamento, domicilio, teléfono y correo de trabajo, referencias laborales, referencias personales y referencias comerciales. (Datos Sensibles)
(III) Datos financieros o patrimoniales: bienes muebles e inmuebles, historial crediticio, ingresos y egresos, cuentas bancarias, seguros, afores, fianzas y servicios contratados. (Datos Sensibles)
En caso que el clientede PeopleTech no quiera dar consentimiento de lo aquí regulado, podrá hacer valer su derecho Arco (Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), Regulado en el artículo 29 de la LFPDPPP la cual regula de la siguiente manera dicho derecho:
La solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición deberá contener y acompañar lo siguiente:
- Nombre del titular y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud;
- Los documentos que acrediten la identidad o en su caso, la representación legal del titular;
- La descrioción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos mencionados en ley;
- Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.
Conforme a lo anterior, PeopleTech designara a una persona del área de Legal, responsable quien dará trámite a las solicitudes presentadas conforme al derecho ARCO, comunicandole en un plazo de 20 días contados desdde la fecha en que se recibió la solicitud la determinación adoptada, a efecto de que, si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de un periodo no mayor a quince días.
Ahora bien, PeopleTech podrá negar el acceso a los datos peronales, o a realizar la rectificación o cancelación o conceder la oposición al tratamiento de los mismos conforme a lo regulado en el artículo 34 de la LFPDPPP.
En caso de que la solicitud a lo anteriormente señalado sea con respuesta positiva, es importante señalar que no tendrá efecto retroactivo para las partes, por lo que solo será a partir de la fecha de respuesta positiva por parte de PeopleTech.
Estos Términos de servicio (los «Términos») se aplican a su acceso y uso de (a) el sitio web ubicado en www.______.com y todos los sitios web, páginas web y páginas de redes sociales correspondientes asociados, (b) cualquier página web, sitio web y página de redes sociales correspondiente (incluidos todos sus contenidos) que haga referencia directa a los presentes Términos, (c) la Comunidad (según se define a continuación), y (d) las API de PeopleTech (según se definen a continuación) ((a)-(d) colectivamente, los «Sitios») proporcionados por PeopleTech, sus subsidiarias y filiales (en cada caso individual, «PeopleTech«, «nosotros», «nos» o «nuestro»).
Al marcar una casilla para indicar que acepta estos Términos o al utilizar nuestros Sitios, acepta estos Términos, incluida la disposición de arbitraje obligatorio y la renuncia a demandas colectivas en la sección 14. Si no acepta estos Términos, no utilice nuestros Sitios.
Podemos proporcionar términos, condiciones, directrices, políticas o reglas diferentes o adicionales en relación con algunos de nuestros Sitios o productos o servicios de PeopleTech disponibles en o a través de nuestros Sitios (los «Términos complementarios»). Cualquiera de los Términos complementarios pasa a formar parte de su acuerdo con nosotros si utiliza los Sitios correspondientes y se incorpora al presente documento, y si existe un conflicto entre estos Términos y los Términos complementarios, los Términos complementarios prevalecerán para ese conflicto. Los Términos complementarios incluyen:
- Términos de la Comunidad PeopleTech (únicamente cuando accede o utiliza la Comunidad, como se define a continuación)
- Términos para ofertas de pago (únicamente cuando accede o utiliza Ofertas de pago, según se definen a continuación)
- Términos de las API de PeopleTech (únicamente cuando accede o utiliza las API de PeopleTech, como se definen a continuación)
- Anexo global (únicamente cuando accede o utiliza los Sitios desde fuera de los Estados Unidos)
- Política de aviso y retirada
También podemos realizar cambios en estos Términos de vez en cuando. La leyenda «Última actualización» indicara cuándo se cambiaron por última vez estos Términos. Si realizamos cambios en el futuro, la actualización de la fecha en la parte superior de estos Términos servirá como notificación de los cambios. Es su responsabilidad revisar estos Términos periódicamente para ver si hay cambios. A menos que se indique lo contrario, los Términos modificados entrarán en vigor inmediatamente y su uso continuado de nuestros Sitios confirmará su aceptación de los cambios. Si no acepta los Términos modificados, debe dejar de utilizar nuestros Sitios.
1. ELEGIBILIDAD
Debe tener al menos dieciséis (16) años para utilizar nuestros Sitios. Si utiliza nuestros Sitios en nombre de otra persona física o jurídica, (a) todas las referencias a usted a lo largo de estos Términos incluirán a esa persona física o jurídica, (b) declara que está autorizado a aceptar estos Términos en nombre de esa persona física o jurídica, y (c) en caso de que usted o la persona física o jurídica infrinjan estos Términos, la persona física o jurídica acepta ser responsable ante nosotros. Si usted es padre/madre o tutor legal de un usuario menor de 18 años (o la mayoría de edad legal), será plenamente responsable de los actos u omisiones de dicho usuario en relación con nuestros Sitios.
2. CONDUCTAS Y CONTENIDOS PROHIBIDOS
En relación con el uso de nuestros Sitios, usted no deberá infringir leyes, contratos, derechos de propiedad intelectual u otros derechos de terceros vigentes, ni cometer actos ilícitos, siendo el único responsable de su conducta durante dicho uso. Esto incluye, con carácter meramente enunciativo, que acepta no:
- Participar en ninguna conducta acosadora, amenazante, intimidatoria, depredadora ni acechadora.
- Utilizar o intentar utilizar la cuenta o información de otro usuario, compartir su información de inicio de sesión o permitir que cualquier otra persona física o jurídica utilice su cuenta, sin autorización de ese usuario ni de PeopleTech.
- Suplantar o publicar en nombre de cualquier persona física o jurídica a la que no esté autorizado a representar, o tergiversar de otro modo su afiliación con una persona física o jurídica.
- Vender, revender o utilizar comercialmente nuestros Sitios, excepto cuando esté expresamente permitido.
- Copiar, reproducir, distribuir, ejecutar públicamente o mostrar públicamente la totalidad o parte de nuestros Sitios, excepto según lo expresamente permitido por nosotros o nuestros licenciantes.
- Modificar nuestros Sitios, eliminar cualquier aviso o marca de derechos de propiedad, o crear cualquier obra derivada basada en nuestros Sitios.
- Utilizar nuestros Sitios para fines distintos a los previstos.
- Utilizar nuestros Sitios de cualquier manera que pueda interferir, interrumpir, afectar negativamente o impedir que otros usuarios disfruten plenamente de nuestros Sitios o del Servicio de PeopleTech o que pueda dañar, deshabilitar, sobrecargar o perjudicar el funcionamiento de nuestros Sitios o del Servicio de PeopleTech de cualquier manera.
- Utilizar nuestros Sitios de manera que, a nuestra entera discreción, eluda el uso u operación ordinarios del Servicio de PeopleTech o las API de PeopleTech o altere nuestra estructura de precios o nuestra capacidad para proporcionar productos, servicios o soporte a nuestros clientes.
- Aplicar ingeniería inversa a cualquier aspecto de nuestros Sitios ni realizar ninguna otra acción que pueda descubrir código fuente o eludir o sortear las medidas empleadas para evitar o limitar el acceso a cualquier lugar de nuestros Sitios.
- Utilizar ningún método de extracción o recopilación de datos, robots o similares diseñado para raspar o extraer datos de nuestros Sitios.
- Desarrollar o utilizar aplicaciones que interactúen con nuestros Sitios sin nuestro consentimiento previo por escrito.
- Enviar, distribuir o publicar spam, comunicaciones electrónicas comerciales no solicitadas o masivas, cartas en cadena o esquemas piramidales.
- Crear links a cualquier parte online de los Sitios de manera que dañe o explote nuestra reputación o sugiera cualquier forma de asociación, aprobación o respaldo por nuestra parte.
- Omitir o ignorar las instrucciones contenidas en nuestro archivo robots.txt.
- Utilizar nuestros Sitios para ningún fin ilegal o no autorizado, ni participar, alentar o promover cualquier actividad que infrinja estos Términos.
3. PROPIEDAD. Licencia Limitada
Los Sitios, incluido el texto, los gráficos, las imágenes, las fotografías, los vídeos, las ilustraciones y otros contenidos incluidos en ellos, son propiedad de PeopleTech o de nuestros licenciantes y están protegidos por leyes nacionales y extranjeras. Salvo que se indique explícitamente en estos Términos, todos los derechos sobre los Sitios están reservados por nosotros o nuestros licenciantes. Sujeto a su cumplimiento de estos Términos, por los presentes se le otorga una licencia limitada, no exclusiva, intransferible, no sublicenciable y revocable para acceder a y utilizar nuestros Sitios a fin de evaluar nuestros productos o servicios o para usar nuestros productos o servicios en virtud de su acuerdo con PeopleTech. Cualquier uso de los Sitios que no sea el específicamente autorizado en el presente documento, sin nuestro consentimiento previo por escrito, está estrictamente prohibido, rescindirá la licencia otorgada en el presente documento e infringirá nuestros derechos de propiedad intelectual.
4. Marcas comerciales
PeopleTech y nuestros logotipos, nuestros nombres de productos o servicios, nuestros eslóganes y el aspecto de los Sitios son marcas comerciales de PeopleTech y no se pueden copiar, imitar ni utilizar, en su totalidad o en parte, excepto con permiso expreso y de acuerdo con nuestras Reglas de uso de marcas comerciales. Todas las demás marcas comerciales, marcas registradas, nombres de productos y nombres de empresas o logotipos mencionados en los Sitios son propiedad de sus respectivos propietarios. Las referencias a cualquier producto, servicio, proceso u otra información por su nombre comercial, marca comercial, fabricante, proveedor o de otro modo no constituye ni implica respaldo, patrocinio ni recomendación por nuestra parte.
5. Política para infractores reincidentes; reclamaciones sobre derechos de autor
De acuerdo con la Ley de Derechos de Autor de la Era Digital y otras leyes vigentes, hemos adoptado una política de rescisión, en determinadas circunstancias, de aquellas cuentas de usuarios que infrinjan repetidamente los derechos de propiedad intelectual de terceros. Si detecta en nuestros Sitios alguna infracción de derechos de autor de los que usted sea titular o posea el control, notifíquelo al representante designado de PeopleTech a la brevedad, de acuerdo con lo dispuesto en nuestra Política de notificación y retirada.
6. Cuentas
Debe proporcionar información precisa para la cuenta y actualizarla lo antes posible en caso de que se produzcan cambios en ella. De acuerdo con los presentes Términos, usted acepta recibir correos electrónicos, mensajes SMS y otros tipos de comunicaciones de PeopleTech a través de la dirección de correo electrónico u otros datos de contacto que haya proporcionado en su cuenta. Debe mantener la seguridad de su cuenta y notificarnos de inmediato si descubre o sospecha que alguien ha accedido a su cuenta sin su permiso. No puede compartir la información ni las credenciales de su cuenta con ninguna otra persona física o jurídica, ni permitir que ninguna otra persona física o jurídica utilice la información o las credenciales de su cuenta. Usted es el único responsable de toda la actividad realizada en su cuenta. Nos reservamos el derecho de rechazar nombres de usuario, exigirle que los cambie o reclamarlos, incluidos los derechos de marca comercial en dichos nombres de usuario. Acepta que, en caso de fallecimiento, incapacidad o falta de disponibilidad, podamos rescindir cualquier derecho sobre su cuenta o Contenido de usuario (según se define en el presente documento), según corresponda.
7. Feedback
Puede publicar, enviar o comunicarnos de otro modo voluntariamente cualquier pregunta, comentario, sugerencia, idea, material original o creativo u otra información sobre PeopleTech o nuestros Sitios (colectivamente, el «Feedback»). Usted acepta que podemos utilizar dicho Feedback para cualquier fin, comercial o no, sin reconocimiento o compensación para usted, incluido el desarrollo y la copia, publicación o mejora del Feedback o para mejorar o desarrollar nuevos productos y servicios o los Sitios, a la absoluta discreción de PeopleTech. PeopleTech será el propietario exclusivo de todas las mejoras o nuevos productos, servicios o Sitios de PeopleTech basados en cualquier Feedback. Acepta, asimismo, que PeopleTech puede tratar el Feedback como no confidencial.
8. Contenido de terceros
Podemos proporcionar información o links a productos, servicios, actividades o eventos de terceros, o podemos permitir que terceros pongan a disposición su contenido e información en o a través de los Sitios (colectivamente, el «Contenido de terceros»). Podemos proporcionar Contenido de terceros como servicio a aquellos interesados en dicho contenido. Sus tratos o correspondencia con terceros y su uso o interacción con cualquier Contenido de terceros son únicamente entre usted y el tercero. PeopleTech no controla ni respalda ningún Contenido de terceros, y no realiza declaraciones ni garantías con respecto a ningún Contenido de terceros, incluidas las relativas a la precisión, validez, oportunidad, amplitud, fiabilidad, integridad, calidad, legalidad, utilidad o seguridad del Contenido de terceros. Su acceso y uso de dicho Contenido de terceros es bajo su propio riesgo y puede estar sujeto a términos, condiciones, directrices, políticas o reglas adicionales (incluidos los términos de servicio o las políticas de privacidad de los proveedores de dicho Contenido de terceros).
9. Credenciales
Se le podrían ofrecer credenciales en forma de distintivo digital o certificados electrónicos en relación con el uso de los Sitios si PeopleTech lo considera oportuno. Reconoce y acepta que el otorgamiento de dichas credenciales no constituye ninguna relación contractual ni garantía entre las partes, incluida, entre otras, una oferta de empleo por parte de PeopleTech o de cualquier otro tercero. El uso de las credenciales ha de cumplir con los términos proporcionados con ellas.
10. Exención de responsabilidad
En la máxima medida permitida por la legislación aplicable, indemnizará, defenderá y eximirá de responsabilidad a PeopleTech y a nuestras subsidiarias y filiales, y a cada uno de nuestros directivos, directores, agentes, partners y empleados (individual y colectivamente, las «Partes de PeopleTech«) de y contra cualquier pérdida, responsabilidad, reclamación, demanda, daño, gasto o coste (“Reclamación”) derivado o relacionado con (a) su acceso o uso de los Sitios o cualquier contenido que proporcione a los mismos o en los mismos; (b) haber compartido sus credenciales de inicio de sesión para los Sitios sin la autorización de PeopleTech; (c) su Feedback; (d) su infracción de estos Términos; (e) su infracción, apropiación indebida o contravención de cualquier derecho de otra persona (incluidos derechos de propiedad intelectual o derechos de privacidad); o (f) su conducta en relación con los Sitios. Acepta notificar de inmediato a las Partes de PeopleTech cualquier Reclamación, cooperar con las Partes de PeopleTech en la defensa de dichas Reclamaciones y pagar todos los honorarios, costes y gastos asociados con la defensa de dichas Reclamaciones (incluidos los honorarios de abogados). También acepta que las Partes de PeopleTech tendrán el control de la defensa o acuerdo, a elección exclusiva de PeopleTech, de cualquier Reclamación. Esta indemnización se suma, y no sustituye, a cualquier otra indemnización establecida en un acuerdo escrito entre usted y cualquiera de las Partes de PeopleTech.
11. Descargos de responsabilidad
Su uso de nuestros Sitios es bajo su propio riesgo. Salvo que se estipule lo contrario por escrito por nuestra parte y en la máxima medida permitida por la legislación aplicable, nuestros Sitios y cualquier contenido de estos se proporcionan «tal cual» y «según disponibilidad» sin garantías de ningún tipo, ya sean expresas o implícitas. PeopleTech no otorga ninguna garantía con respecto a los Sitios y cualquier contenido de los mismos, incluidas las garantías implícitas de comerciabilidad, idoneidad para un fin particular, título y no infracción. Además, PeopleTech no declara ni garantiza que nuestros Sitios sean precisos, fiables, actuales, y estén completos, libres de virus u otros componentes o contenido dañinos, o libres de errores o que el acceso a los Sitios sea ininterrumpido. Usted asume todo el riesgo en cuanto a la calidad y el rendimiento de los Sitios.
12. Limitación de responsabilidad
(a) En la máxima medida permitida por la legislación aplicable, las Partes de PeopleTech no serán responsables ante usted en virtud de ninguna teoría de responsabilidad, ya sea basada en aspectos contractuales, extracontractuales, agravio, negligencia, garantía o de otro tipo, por cualquier daño indirecto, consecuente, incidental o especial o pérdida de beneficios, incluso si PeopleTech o las otras Partes de PeopleTech han sido advertidas de la posibilidad de dichos daños.
(b) La responsabilidad total de las Partes de PeopleTech por cualquier reclamación que surja o se relacione con estos Términos o nuestros Sitios, independientemente del tipo de acción legal que se ejerza, se limita a 100 USD o bien lo proporcional a pesos Mexicanos.
(c) Las limitaciones establecidas en esta sección 12 (Limitación de responsabilidad) no limitarán ni excluirán la responsabilidad de las Partes de PeopleTech por ningún asunto en el que la responsabilidad no pueda excluirse o limitarse en virtud de la legislación vigente. Además, algunas jurisdicciones no permiten la exclusión o limitación de daños incidentales o consecuentes, por lo que es posible que las limitaciones o exclusiones de la sección 12(a) no rijan para usted.
13. Descargo
En la máxima medida permitida por la legislación aplicable, usted exime y libera a perpetuidad a PeopleTech y a las demás Partes de PeopleTech de toda responsabilidad, obligación, reclamación, demanda, causa de acción y/o daños y perjuicios (reales y consecuentes) de cualquier tipo y naturaleza, conocidos y desconocidos (incluidas las reclamaciones por negligencia), que surjan o estén relacionados con conflictos entre usuarios y los actos u omisiones de terceros. Si es consumidor y reside en México, por la presente renuncia a sus derechos en lo regulado en las legislaciones mexicanas.
14. Procesamiento de datos
Para obtener información acerca de cómo recopilamos, usamos, compartimos y procesamos de cualquier otro modo la información sobre usted, consulte nuestra Aviso de privacidad. Nuestra Declaración de privacidad no constituye Términos complementarios.
15. Promociones
Cualquier sorteo, concurso, rifa, encuesta, juego o promoción similar (colectivamente, las «Promociones») disponible a través de los Sitios puede regirse por reglas que son independientes de estos Términos. Si participa en cualquier Promoción, revise las normas aplicables, así como nuestra Declaración de privacidad. Si las reglas de una Promoción entran en conflicto con estos Términos, regirán las reglas de la Promoción.
16. Legislación aplicable; resolución de conflictos
LEA ESTA SECCIÓN DETENIDAMENTE PORQUE REQUIERE QUE USTED Y PeopleTech ARBITREN CIERTOS CONFLICTOS Y RECLAMACIONES Y LIMITA EL MODO EN QUE PODEMOS SOLICITAR UNA REPARACIÓN ENTRE NOSOTROS. EL ARBITRAJE LE IMPIDE A USTED Y A PeopleTech PRESENTAR UNA DEMANDA ANTE UN TRIBUNAL O TENER UN JUICIO CON JURADO. USTED Y PeopleTech ACUERDAN QUE EL ARBITRAJE SERÁ ÚNICAMENTE INDIVIDUAL Y NO UN ARBITRAJE COLECTIVO, DEMANDA COLECTIVA NI NINGÚN OTRO TIPO DE PROCEDIMIENTO REPRESENTATIVO. TANTO PeopleTech COMO USTED RENUNCIAN AL DERECHO A UN JUICIO CON JURADO.
SI USTED ES UN CONSUMIDOR (SEGÚN SE DEFINE A CONTINUACIÓN), SIGA LAS INSTRUCCIONES A CONTINUACIÓN SI DESEA EXCLUIRSE DEL REQUISITO DE ARBITRAJE INDIVIDUAL. NO SE PERMITEN ACCIONES NI ARBITRAJES COLECTIVOS O REPRESENTATIVOS EN VIRTUD DE ESTE ACUERDO DE ARBITRAJE.
(a) Resolución informal de conflictos previa al arbitraje. Para cualquier conflicto o reclamación que tenga contra PeopleTech, que PeopleTech tenga contra usted, o que usted tenga o que PeopleTech tenga, en cada caso relacionado de cualquier manera con estos Términos o los Sitios, o cualquier aspecto de la relación entre usted y PeopleTech en relación con estos Términos o los Sitios (colectivamente, las «Reclamaciones» y, cada una de ellas, una «Reclamación»), usted y PeopleTech acuerdan intentar resolver primero la Reclamación de forma informal a través del siguiente proceso. Si presenta una Reclamación contra PeopleTech, en primer lugar se pondrá en contacto con PeopleTech enviando una notificación por escrito de su Reclamación (una «Notificación del demandante») a PeopleTech, a la atención del asesor jurídico, por correo certificado dirigido a la dirección adecuada identificada a continuación, con una copia enviada por correo electrónico a legal@peoplemtech.com. La Notificación del demandante debe (i) incluir su nombre, dirección de residencia, dirección de correo electrónico y número de teléfono; (ii) describir la naturaleza y fundamento de la Reclamación; y (iii) establecer la reparación específica que se solicita. Si PeopleTech presenta una Reclamación contra usted, PeopleTech se pondrá en contacto con usted en primer lugar mediante el envío de una notificación por escrito de la Reclamación de PeopleTech (una «Notificación de PeopleTech») por correo electrónico a la dirección de correo electrónico principal asociada con su Cuenta. La Notificación de PeopleTech debe (i) incluir el nombre de la persona de contacto de PeopleTech y la dirección de correo electrónico y el número de teléfono del contacto; (ii) describir la naturaleza y fundamento de la Reclamación; y (iii) establecer la reparación específica que se solicita. Si usted y PeopleTech no pueden llegar a un acuerdo para resolver la Reclamación en un plazo de treinta (30) días después de que usted o PeopleTech reciban dicha Notificación, cualquiera de las partes puede someter la Reclamación a arbitraje vinculante como se establece a continuación. Los plazos de prescripción y cualquier plazo para el pago de tarifas por presentación se contarán durante treinta (30) días a partir de la fecha en que usted o PeopleTech envíen por primera vez una Notificación del demandante o una Notificación de PeopleTech, de modo que las partes puedan participar en este proceso informal de resolución de conflictos.
Direcciones de correo de PeopleTech para la Notificación del demandante
PeopleTech
__________
(b) Reclamaciones sujetas a arbitraje vinculante; excepciones. Excepto en el caso de (i) conflictos por reclamaciones de menor cuantía en las que usted o PeopleTech pretendan entablar una acción individual en un tribunal de reclamaciones de menor cuantía ubicado en el condado de su dirección de facturación o (ii) cualquier conflicto relacionado exclusivamente con la propiedad intelectual o los derechos de propiedad intelectual suyos o de PeopleTech, incluido cualquier conflicto en el que usted o PeopleTech soliciten medidas cautelares u otros recursos permitidos en el sistema legal de equidad por el supuesto uso ilícito de su propiedad intelectual o la de PeopleTech u otra infracción de sus derechos de propiedad intelectual o los de PeopleTech (las «Reclamaciones de PI»), todas las Reclamaciones, ya sea que estén fundamentadas en aspectos contractuales, extracontractuales, estatutarios, fraude, tergiversación, o cualquier otra teoría legal, incluidas las Reclamaciones que no estén relacionadas con la propiedad intelectual o los derechos de propiedad intelectual, pero que se presenten conjuntamente con Reclamaciones de PI, que no se resuelvan de acuerdo con la sección 14(a) serán resueltas por un árbitro neutral mediante arbitraje definitivo y vinculante, en lugar de en un tribunal por un juez o jurado. Dichas Reclamaciones incluyen, entre otras, conflictos que surjan o se relacionen con la interpretación o aplicación de esta disposición de arbitraje, incluida la aplicación, revocación o validez de la disposición de arbitraje o cualquier parte de la disposición de arbitraje. El árbitro tendrá la autoridad de otorgar cualquier recurso o reparación que, de lo contrario, estaría disponible en un tribunal.
(c) Código de Comercio. Estos Términos afectan al comercio interestatal, y la aplicación de esta sección se regirá sustantiva y procedimentalmente por el Código de Comercio.
(d) Un año para presentar reclamaciones. En la medida en que lo permita la ley, cualquier Reclamación o conflicto por su parte o por parte de PeopleTech que surja o se relacione con estos Términos o los Sitios, o cualquier aspecto de la relación entre usted y PeopleTech en relación con su uso de los Sitios, en cada caso siempre que no sean Reclamaciones de PI, debe presentarse en el plazo de un año a partir de que surja dicha Reclamación o conflicto; de lo contrario, la reclamación quedará permanentemente prohibida, lo que significa que usted y PeopleTech no tendrán derecho a hacer valer la reclamación.
(e) Exclusión voluntaria del arbitraje (solo consumidores). Tiene derecho a excluirse del arbitraje vinculante en un plazo de 30 días desde la fecha en que aceptó por primera vez estos Términos, notificándonos su exclusión por correo electrónico a legal@peoplemtech.com. Para que sea efectivo, el aviso de exclusión debe incluir su nombre completo, dirección postal y dirección de correo electrónico, e indicar claramente su intención de excluirse del arbitraje vinculante. Al excluirse del arbitraje vinculante, usted acepta resolver los conflictos de acuerdo con la sección 16.
(f) Rechazo de futuros cambios de arbitraje. Para rechazar cualquier cambio que realicemos en la sección 16 (excepto cambios de dirección), puede firmar personalmente y enviarnos una notificación por correo electrónico a legal@peoplemtech.com dentro del plazo de 30 días a partir del cambio. Si lo hace, se aplicará la versión más reciente de la sección 16 antes del cambio que rechazó.
(g) Divisibilidad. Si alguna parte de esta sección 16 se considera no exigible o ilegal por cualquier motivo, incluido, con carácter meramente enunciativo, porque se considere que no es razonable, (i) la disposición no exigible o ilegal se eliminará de estos Términos; (ii) la eliminación de la disposición no exigible o ilegal no tendrá ningún impacto sobre el resto de esta sección 16 o en la capacidad de las partes para requerir el arbitraje de cualquier otra reclamación de forma individual de conformidad con esta sección 16; y (iii) en la medida en que cualquier reclamación deba, por lo tanto, proceder en una acción de clase, colectiva, consolidada, o representativa, tales reclamaciones deben ser tratadas en un tribunal civil de jurisdicción competente y no mediante arbitraje. El procesamiento de dichas reclamaciones se mantendrá pendiente del resultado de cualquier reclamación individual sometida a arbitraje. Además, en caso de que se determine que alguna de las disposiciones de esta sección prohíbe la presentación de una reclamación individual en la que se soliciten medidas cautelares públicas, la disposición en cuestión no producirá efectos en la medida en que las medidas cautelares se reclamen fuera del ámbito del arbitraje, manteniendo el resto de disposiciones de esta sección su plena vigencia.
17. Legislación aplicable
Cualquier conflicto que surja de estos Términos y su uso de los Sitios se regirá e interpretará y aplicará de acuerdo con las leyes Mexicanas, sin tener en cuenta las normas o principios de conflicto de leyes (ya sea del estado de Jalisco o de cualquier otra jurisdicción) que causaría la aplicación de las leyes de cualquier otra jurisdicción. Si cualquier conflicto entre las partes no está sujeto a arbitraje o no puede ser dilucidado en un tribunal de reclamaciones de menor cuantía, los tribunales estatales y federales ubicados en Jalisco, tendrán jurisdicción exclusiva. Usted y PeopleTech renuncian a cualquier objeción a la competencia de cualquiera de dichos tribunales. Si la legislación local exige que los contratos con el consumidor se interpreten con sujeción a la legislación local y se hagan cumplir en los tribunales de esa jurisdicción, esta sección puede no aplicarse a usted (pero solo en la medida en que la legislación local entre en conflicto con esta sección).
18. Modificación y finalización de nuestros Sitios
Salvo disposición en contrario, nos reservamos el derecho de modificar nuestros Sitios o de suspender o dejar de proporcionar la totalidad o parte de nuestros Sitios en cualquier momento o de cobrar, modificar o renunciar a cualquier tarifa requerida para utilizar los Sitios. También tiene derecho a dejar de utilizar nuestros Sitios en cualquier momento. Declinamos toda responsabilidad por daños o pérdidas relacionados con su incapacidad para acceder a nuestros Sitios o hacer uso de ellos.
19. Divisibilidad
Si alguna disposición o parte de una disposición de estos Términos es ilegal, nula o no exigible, dicha disposición o parte de ella se considera divisible de estos Términos y no afectará a la validez y aplicación de las disposiciones restantes.
20. Control de exportación
Usted es responsable de cumplir con las leyes y regulaciones de los Estados Unidos Mexicanos y otras jurisdicciones aplicables. Sin limitar el ámbito general de lo anterior, usted declara, garantiza y conviene que: (1) no se encuentra en ningún país sujeto a un embargo del Gobierno de México y Estados Unidos; ni es residente ni ciudadano del mismo (2) no está incluido en ninguna lista del Gobierno de México y Estados Unidos de partes prohibidas o restringidas; o (3) no está involucrado en actividades directa o indirectamente relacionadas con la proliferación de armas de destrucción masiva.
21. Disposiciones varias
(a) El hecho de que PeopleTech no ejerza o haga cumplir cualquier derecho o disposición de estos Términos no se interpretará como una renuncia a dicho derecho o disposición. Estos Términos (incluidos los Términos complementarios) reflejan el acuerdo completo entre las partes en relación con el objeto de los presentes y sustituyen a todos los acuerdos, declaraciones, afirmaciones y entendimientos anteriores entre las partes. Los títulos de las secciones de estos Términos son solo para su comodidad y no tienen ningún efecto legal o contractual. El uso de la palabra «incluido» se interpretará como «incluido, con carácter meramente enunciativo». Salvo que se disponga lo contrario en el presente documento, estos Términos están destinados únicamente a beneficio de las partes y no pretenden conferir derechos de terceros beneficiarios a ninguna otra persona física o jurídica. Acepta que las comunicaciones y transacciones entre nosotros puedan realizarse electrónicamente.
(b) Si tiene alguna pregunta o queja sobre los Sitios, póngase en contacto con nosotros. Tenga en cuenta que las comunicaciones por correo electrónico no serán necesariamente seguras; en consecuencia, no debe incluir información de tarjetas de crédito u otra información confidencial en su correspondencia por correo electrónico con nosotros.
Términos complementarios
Los siguientes son Términos complementarios (según se definen en los Términos de servicio online de PeopleTech) y se aplican junto con los Términos de servicio online de PeopleTech a su acceso y uso de ciertos Sitios o productos o servicios de PeopleTech disponibles en los Sitios o a través de ellos. Los términos en mayúscula utilizados en estos Términos complementarios que no se definen de otro modo tienen el significado que se les otorga en los Términos de servicio online de PeopleTech.
1. Términos de las API de PeopleTech
Si PeopleTech pone a su disposición interfaces de programación de aplicaciones en los Sitios (las «API de PeopleTech«) o a través de ellos, no podrá usar ninguna API de PeopleTech si no tiene la debida autorización en virtud de otro acuerdo con PeopleTech (los «Términos de las API de PeopleTech«).
2. Anexo global
Si se encuentra en un país que proporciona garantías al consumidor o nos impone obligaciones que no pueden excluirse, restringirse ni modificarse según la legislación aplicable, o puedan serlo solo de forma limitada, nada de lo contenido en los Términos pretende excluir, restringir o modificar dichas garantías u obligaciones obligatorias. Sin perjuicio de lo anterior, si se encuentra en un país en el que alguna disposición de estos Términos es ilegal o no exigible, o ilícita por cualquier motivo, incluidos, con carácter meramente enunciativo, por ley o porque se considera que dicha disposición no es razonable, (i) la disposición no exigible o ilícita se eliminará de estos Términos; (ii) la eliminación de la disposición no exigible o ilícita no tendrá ningún impacto sobre el resto de estos Términos.
(a) Arbitraje vinculante; prohibición de demandas colectivas. Sin perjuicio de cualquier disposición en sentido contrario en los Términos, puede iniciar procedimientos legales con respecto a los Términos siguiendo el procedimiento de arbitraje detallado en la sección 16 de los Términos o, si la legislación vigente le otorga dicho derecho, remitiendo el conflicto a un administrador de arbitraje en el país en su país de residencia. En la medida en que cualquier procedimiento no esté sujeto a arbitraje en virtud de la legislación aplicable, puede remitir el conflicto a los tribunales de su país de residencia.
(b) Legislación aplicable. Si es un consumidor individual ubicado en un País aplicable que requiere que los contratos de consumidor se rijan por las leyes del País aplicable, por el momento PeopleTech se rige solo por legislación Mexicana.
(c) Software. El software está sujeto a los Términos solo si le hemos notificado los Términos aplicables en el momento del establecimiento del contrato y tiene la posibilidad de acceder a los Términos aplicables.
(d) Feedback. No renuncia a sus derechos morales sobre ningún Feedback.
(e) Rescisión por parte de PeopleTech. PeopleTech puede rescindir los Términos en caso de incumplimiento sustancial o reiterado de las disposiciones de los Términos. Antes de cualquier rescisión por su incumplimiento, le enviaremos una advertencia o un periodo de subsanación razonable, excepto si la naturaleza del incumplimiento justifica la rescisión inmediata, teniendo en cuenta tanto sus intereses legítimos como los nuestros. Sin embargo, podemos suspender y/o restringir temporalmente su cuenta en caso de otros incumplimientos si la suspensión y/o restricción es proporcional a la gravedad del incumplimiento, también teniendo en cuenta cualquier incumplimiento anterior.
(f) Descargos de responsabilidad. Si no suministramos un contenido o servicio digitales que le adeudemos, o si dicho contenido o servicio digitales no cumplen con el contrato, sus derechos legales no se verán afectados, ahora bien, adeudaremos daños y perjuicios sólo en la medida establecida en los Términos y en este Anexo global.
(g) Limitación de responsabilidad. No limitamos nuestra responsabilidad legal por acto intencional, negligencia grave, lesiones a la vida, extremidades y/o salud, en la medida en que hayamos otorgado una garantía (que debe designarse expresamente como tal para que sea una garantía en el sentido legal) y en virtud de la legislación de responsabilidad de productos obligatoria. En otros casos, nuestra responsabilidad por incumplimientos levemente negligentes de obligaciones contractuales esenciales se limita al daño típico y previsible. Las obligaciones contractuales esenciales son obligaciones que deben cumplirse para lograr el propósito del contrato en primer lugar, y en cuyo cumplimiento puede usted, por lo tanto, confiar en general. Aparte de en los casos descritos anteriormente, no somos responsables por negligencia leve.
(h) Idioma. Los Términos se traducen al inglés para su comodidad, pero la versión en español será la versión que rige.
Dudas sobre nuestras términos de producto y servicio
¡Contacta a nuestro equpo legal!